Campañas y Acciones

Monocultivos forestales y agroalimentarios

¿Pretenden los políticos de la Unión Europea lavarnos el cerebro? Ahora quieren convencernos de que las plantaciones de palma aceitera son bosques, y que entonces no importa talar un bosque primario milenario para establecer en su lugar un monocultivo de palma. Escriba una carta a la UE recordándo que una plantación de palma no es un bosque.

Palma aceitera: escriba al gobierno de Chiapas y a la Unión Europea

Agua

El viernes 5 de Marzo, el gobierno del Reino Unido finalizará una ronda de consulta pública que informará su decisión sobre la creación o no de la mayor área mundial de protección marina alrededor de las Islas Chagos.

Salvemos nuestros Océanos

Por AVAAZ
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Queremos manifestar a los señores nuestra total solidaridad con el MST y a todos los movimientos sociales y entidades que ponen sus esfuerzos en la lucha por una reforma agraria justa y necesaria. El Brasil nunca será una sociedad democrática, ni justa, si no resuelve esa vergonzosa concentración de la propiedad de la tierra, en que apenas 15 mil hacendados son dueños de 98 millones de hectáreas, como denunció el último censo, y que menos de 2% del total de los establecimientos controlan más de 45% de todas las tierras."

Brasil: Carta Abierta al Presidente de la CPMI

Agua

Le invitamos a ustedes, nuestros amigos y colegas alrededor del mundo, a participar en el 13° Día Internacional de Acción contra las Represas y para los Ríos, el Agua y la Vida, el 14 de marzo 2010.

14 de marzo: Día de acción para nuestros ríos y nuestros derechos

Por REDLAR
Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades indígenas Embera Katío de los resguardos Urada Jiguamiando, Río Murindo y Chagerado-Turriquitado hacen un llamamiento nacional e internacional solicitando apoyo para que finalice la militarización de su territorio, y para evitar el desplazamiento de las comunidades amenazadas por el proyecto minero Mandé Norte.

Colombia: Desmilitarización de la selva de los Embera Katío YA

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La desmedida ambición de la construcción de barrios privados -so pretexto de conservar la naturaleza, o garantizar la seguridad- lleva al extremo de pretender erradicar a los pobladores originarios, pescadores, junqueros, productores de madera, humildes artesanos del Delta.

Argentina: el Delta del paraná en peligro. Barrios privados contra pobladores originarios y biodiversidad

Agrocombustibles

“¡La selva no se vende! ¡la selva se defiende!” Así reivindican indígenas peruanos sus territorios. En plena Amazonía peruana, en las regiones de San Martín y Loreto, la política del gobierno peruano y la actuación insensible e irresponsable de las empresas del poderoso Grupo Romero están provocando la destrucción de miles de hectáreas de selva virgen.

Perú: empresas palmicultoras arrasan Amazonía

Minería

"En apoyo irrenunciable a la resistencia que en este momento continúa en Andalgalá en un clima de altísima tensión, y en atención a las palabras del luchador social Martin Luther King, en cuanto 'El silencio no es nunca el camino más recto, pero sí el más cómodo' , les pedimos a diputados y senadores nacionales, a legisladores de todas las provincias argentinas, a los concejales de todo el territorio nacional y a la totalidad de los comisionados comunales, que HABLEN."

Argentina: Solicitud de Pronunciamiento por Andalgalá