Rel-UITA

El Colectivo Italia Centro América (CICA) lanzó recientemente una campaña internacional para denunciar el inicio del megaproyecto turístico “Los Micos Beach & Resort Centre”, en la costa de la Bahía de Tela, en el Caribe hondureño. Según la denuncia pública presentada por el CICA y los garífunas de las comunidades afectadas por el proyecto (San Juan Tela, Tornabé, Miami, Triunfo de la Cruz), afiliadas a la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), este proyecto, que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de un crédito de 14,9 millones de dólares, prevé la construcción de un mega complejo que ocupará más de 500 hectáreas de tierra y una franja de playa de tres kilómetros

Honduras: campaña internacional para detener proyecto turístico que amenaza a comunidades garífunas

El 26 de marzo la empresa Monsanto y el Ministerio de Agricultura de Chile anunciaron que la empresa está habilitada para sembrar hasta 20 000 hectáreas de soja transgénica para la producción de semillas. Monsanto también anunció su intención de introducir en Chile maíz y raps transgénicos

El campo chileno, nuevo campo de experimentación para Monsanto

La compañía Unilever –que fabrica productos como Magnum, Cornetto y Kibón entre otros– acaba de solicitar autorización al organismo británico de normas alimentarias para producir una proteína transgénica que sería extraída de la sangre de un pez (Pout) que habita en aguas profundas del océano Atlántico para producir un helado de bajas calorías

¿Usted tomaría helado de sangre de pescado?

El miércoles 6 de abril fue una jornada difícil en Managua. El sector de los bananeros afectados por el Nemagón convocó una conferencia de prensa improvisada y ocupó la calle frente a la Asamblea Nacional, donde están acampados junto a miles de personas

Nicaragua: reaccionan los bananeros, marchan los estudiantes y protestan los taxistas

Nemagón: nematicida aplicado durante las décadas de los 60 y 70 en las plantaciones de banano de varios países centroamericanos

Nicaragua: campaña de solidaridad con las víctimas del Nemagón

"Las organizaciones abajo firmantes reclamamos que se suprima el uso de dos de los agrotóxicos que están contemplados dentro de estos compromisos, el MIREX y el BROMURO de METILO, para los cuales existen alternativas de probada eficacia, que permiten obtener productos sanos, protegiendo la salud humana y ambiental y disminuyendo además los costos."

3 de diciembre: Día de Acción Mundial para el NO uso de plaguicidas