Rebelión

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Fragmento y video de la conversacion entre el vocero del EZLN Subcomandante Insurgente Moisés y el colectivo artístico social Chto Delat y el periodista Oleg Yasinsky (Ucrania) "Luchar sin rendirse, sin venderse, ni claudicar, como dé lugar hay que liberar este mundo. Eso es ser zapatista, siempre pidiendo pensamiento del pueblo, si dejamos de preguntarle al pueblo, ahí es donde comienza otra vez la equivocación. Siempre al pueblo, aunque se equivoque el pueblo, es el pueblo el que tiene que corregir de nuevo."

Subcomandante Insurgente Moisés: "El pueblo pobre no se equivoca"

209756_1

La editorial Dyskolo presentó el 8 de marzo, el nuevo libro de la activista Yayo Herrero "Una mirada para cambiar la película. Ecología, ecofeminismo y sostenibilidad" en formato ebook (epub, mobi y pdf) y de libre descarga.

"Una mirada para cambiar la película. Ecología, ecofeminismo y sostenibilidad", de Yayo Herrero

Glifosato-CAMPAÑA.-jpg

En el Colectivo "Andrés Carrasco" y en el marco de la campaña "Sí a la Vida. No al Glifosato" estamos organizándonos para participar el próximo 19 de septiembre en el 3er Festival Latinoamericano "Primavera sin Monsanto", en Malvinas Argentinas, Córdoba.

Argentina - Córdoba: Sí a la Vida, no al glifosato

Minería

"Lamentablemente en estos doce años de marcha y quince de resistencia, las autoridades y el Estado de Chile han hecho oídos sordos a la decisión de las comunidades de este territorio que con claridad han confirmado el deseo de continuar siendo un valle sano y libre de contaminación, netamente agrícola y ganadero".

Chile: Valle del Huasco realizará Marcha por la vida y el agua

novedad539

"En pocas páginas, ocho capítulos, varios apéndices y un genial prólogo de EL ROTO se recopilan escritos sobre cómo la agricultura, y por lo tanto la alimentación industrial, cegada por los intereses económicos empobrece a millones de personas -sin nada que comer- y pone en riesgo la salud de los que podemos malcomer."

Alimentos bajo sospecha, nuevo libro de Gustavo Duch

1106_sob_aliment_portada

"Partiendo de la complejidad del funcionamiento del sistema agroalimentario actual, la guía ¿Por qué es la Soberanía Alimentaria una alternativa? realiza un sintético repaso del mismo imbricándolo con el grado de vulneración del derecho a la alimentación a nivel mundial."

¿Por qué es la soberanía alimentaria una alternativa?

Sistema alimentario mundial

"Esther Vivas, activista social, por la soberanía alimentaria y militante del movimiento antiglobalización, alerta sobre la primacía del capital privado a la hora de imponer gustos, marcas y productos."

Esther Vivas: “Comemos lo que nos dicen las grandes empresas agroalimentarias”

"Enérgico rechazo a un proyecto de ley que privatiza las semillas, despojando a los agricultores de su derecho a guardar, intercambiar y utilizar las semillas producto de su cosecha y abriendo paso a los cultivos transgénicos hicieron ver ante la Comisión de Agricultura el pasado martes 14 de julio"

Chile: frontal rechazo en Cámara de Diputados a ley de apropiación de semillas por transnacionales