Organizaciones de Honduras y América Latina

Carta a Xiomara Castro

"Las organizaciones campesinas, indígenas y sociales, tanto nacionales como internacionales abajo firmantes, queremos manifestarle nuestra preocupación sobre la reciente conformación de la “Mesa Técnica de Semillas”, en la que participan funcionarios de la Secretaria de Agricultura, Cancillería, Congreso Nacional y Organizaciones de la Sociedad Civil, con el objetivo de trabajar en la elaboración de una Nueva Ley de Obtentores de Vegetales o Ley MONSANTO y una nueva Ley de Semillas, que solo permitirá cultivar semillas certificadas; ambas Leyes, solamente responden a los intereses de la empresas semilleras, al establecer un monopolio privado sobre las semillas, con el apoyo de la institucionalidad del Estado".

Carta a Xiomara Castro

Proclama campesina, indígena, obrera, estudiantil y magisterial

"Llamamos al pueblo hondureño en general, a la Solidaridad, a la Unidad, a ponernos de Pie, a la movilización y a la organización para construir nuestras estrategias de lucha colectiva contra el modelo neoliberal."

Honduras: Proclama campesina, indígena, obrera, estudiantil y magisterial

Agronegocio

"La expansión frenética y masiva de los monocultivos en el continente, colocan en condiciones precarias a campesinos, pueblos indígenas y negros; además de generar un enorme impacto ambiental. Desde el cultivo de palma africana, soya, eucaliptos, hasta los pastizales, se han convertido en feroces instrumentos de acaparamiento de tierras."

Declaración del Foro-Taller Agrocombustibles: Palma Africana y sus efectos en la Seguridad Alimentaria