La Jornada

Exiguos salarios y carencia de seguridad social, las constantes

Una de cada 10 personas ocupadas en México trabaja en el campo. Lo hace en condiciones precarias, según datos oficiales. Las jornadas laborales superan ampliamente las ocho horas por día, con un ingreso que –en al menos la mitad de los casos– ronda los 250 pesos diarios, el mínimo legal en el país.

Exiguos salarios y carencia de seguridad social, las constantes

COP29: cómo empeorar la crisis climática

Mientras los desastres climáticos avanzan por todo el mundo, las decisiones más notorias de la 29.ª Conferencia de cambio climático de la ONU (COP29) realizada este noviembre en Bakú, Azerbaiyán, empeorarán la situación.

COP29: cómo empeorar la crisis climática

Clima y biodiversidad: precaución o mercado

El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) de la ONU reafirmó este 2 de noviembre, por consenso de sus 196 partes reunidas en la conferencia COP16 en Cali, Colombia, una moratoria global contra el despliegue de la geoingeniería climática y urgió a los gobiernos a que aseguren que se cumpla. Es una decisión importante que envía un mensaje claro para detener la explosión de riesgosos experimentos y proyectos de geoingeniería marina, terrestre y solar que ha avanzado vertiginosamente en años recientes ( https://www.cbd.int/decisions/cop?m=cop-16, decisión 16/22).

Clima y biodiversidad: precaución o mercado