J. Arroyo Olea

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra

Estados Unidos reforzó su interés en la extracción de tierras raras mientras, en Chile, el proyecto minero encabezado por Aclara en Penco es rechazado por vecinas, vecinos y organizaciones. La empresa declaró en noviembre de 2024 contar con respaldo del gobierno estadounidense para una planta en territorio norteamericano donde separarían los minerales extraídos en la comuna costera.

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra

- Registro de tala de vegetación por obras de Central Rucalhue | Fotografía compartida a Resumen.cl

La tala de especies nativas para la construcción de la Central Rucalhue, en el río Biobío, ha generado controversia tras la aprobación de los planes de manejo por parte de Conaf. Este proyecto hidroeléctrico, liderado por una empresa de capitales chinos, avanza respaldado por el gobierno chileno en su «Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío«, mientras comunidades y organizaciones cuestionan el impacto de las obras.

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue

Respaldo del gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía extendió plazo para su construcción

En junio de 2023 la empresa solicitó al Ministerio de Energía ampliar el plazo de la ejecución del proyecto Central Rucalhue a 65 meses, lo cual fue aprobado por la cartera encabezada por Diego Pardow. mientras aún el titular busca que la hidroeléctrica sea declarada como interés nacional y se mantiene la criminalización de una decena de jóvenes movilizados en defensa del río Biobío.

Respaldo del gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía extendió plazo para su construcción