El Desconcierto

Monte Patria: comuna más seca de Chile disputa protección de sus fuentes de agua ante concesiones mineras

Empresarios mineros buscan anular la creación del Santuario de la Naturaleza Río Sasso, que engloba importantes fuentes de agua en la comuna de Monte Patria azotada por la sequía. Esto porque tienen concesiones mineras dentro del área protegida.

Monte Patria: comuna más seca de Chile disputa protección de sus fuentes de agua ante concesiones mineras

Deshielo de los 275.000 glaciares del planeta amenaza los ecosistemas y la seguridad del agua dulce

Hoy en el planeta existen más de 275.000 glaciares que almacenan alrededor del 70% del agua dulce mundial, por lo que conservar estas grandes masas de hielo es "determinante para garantizar el ciclo hidrológico, regular el clima, los niveles del mar y suministrar agua dulce".

Deshielo de los 275.000 glaciares del planeta amenaza los ecosistemas y la seguridad del agua dulce

"Matrialocalidad": descubren que en la Edad de Hierro las tierras se heredaban por vía materna

Así lo revela un estudio publicado este miércoles en 'Nature', en el que se describe por primera vez una estructura social, política y económica denominada "matrialocalidad", en referencia al alto estatus e influencia de las mujeres.

"Matrialocalidad": descubren que en la Edad de Hierro las tierras se heredaban por vía materna

Cultivo de salmones / Cultivo de salmones. Foto: WWF Chile – Meridith Kohut.

Un oficio del Ministerio de Medio Ambiente reavivó la disputa sobre si la salmonicultura puede operar dentro de áreas protegidas. Mientras desde el rubro acusan que el gobierno asfixia la industrial, la ministra declara estar cumpliendo la ley. Ambientalistas señalan los impactos de la actividad en el fondo marino.

Paradoja salmonera: Acusan asfixia del Gobierno mientras dejan sin oxígeno los mares del sur

Foto: Pamela Olate

Once científicos de diversos centros de investigación y universidades se hicieron parte del Recurso de Protección con el propósito de apoyar el dictamen de Contraloría que declara ilegal el denominado “Plan de Manejo para la Sustitución de Bosque Nativo por Plantaciones Agrícolas”, aprobado por CONAF.

Científicos apoyan dictamen de Contraloría que declara ilegal convertir bosques nativos en terrenos agrícolas

Piñera asume su fracaso en política internacional por crisis social y cancela los foros APEC y COP25

El mandatario sostuvo que su principal preocupación es restablecer "el orden público, la seguridad ciudadana y la paz social, junto a impulsar la agenda social para responder a las principales demandas de los ciudadanos".

Piñera asume su fracaso en política internacional por crisis social y cancela los foros APEC y COP25

Agronegocio

Luis Mayol Bouchon tomará el cargo más importante en la novena región a partir del 11 de marzo, con la proyección de seguir como intendente electo en 2020. Siendo ministro, justificó que agricultores de La Araucanía hagan uso de las armas para repeler ataques.

Chile - Ex ministro y promotor de Monsanto: Piñera opta por empresario agrícola para la complicada Intendencia de La Araucanía

descarga-17-580x350

Las historias de Bartolina Sisa, de las hermanas Quintreman y de Berta Cáceres demuestran que la resistencia indígena aún se encuentra vigente en Chile y en Latinoamérica. Con esta efeméride se conmemoran esfuerzos y resistencias de mujeres de distintas zonas que lucharon por defender sus territorios.

Día Internacional de la Mujer Indígena: 3 historias de resistencia por la sobrevivencia de sus pueblos