Darío Aranda

Empresas sojeras, plantas de celulosa, minería a cielo abierto, petroleras y el turismo cinco estrellas expulsan de sus territorios a pueblos indígenas. Un relevamiento parcial contabilizó 397 conflictos por tierras, con una superficie total de 8,6 millones de hectáreas: tres veces la extensión de Misiones o 425 veces la Ciudad de Buenos Aires. A fuerza de organización, las comunidades indígenas resisten desalojos y comienzan a recuperar territorios

Argentina: la lucha por el territorio

A propósito del 12 de Octubre, Página/12 relevó los conflictos por territorios en todo el país. Son casi 400 y la cifra total que reclaman equivale a tres veces la superficie de Misiones. El caso más conocido es el de Benetton

Argentina: la reconquista. Los aborígenes reclaman 8,6 millones de hectáreas de tierras

El noroeste, la región con más zonas de conflictos territoriales en el país. La mayor parte de los litigios se concentran en Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Son las provincias con los movimientos campesino-indígenas más organizados. Las minas y la soja, los más combatidos

Argentina: atrapados entre la minería y los desmontes

Centenares de familias campesinas e indígenas de diez provincias se movilizan mañana contra la megaminería, las pasteras, el monocultivo de soja y los desalojos agrarios

Argentina: un escrache desde la tierra

Civiles armados atacaron a dirigentes del Mocase y a un delegado internacional de derechos humanos. Acusan a terratenientes

Argentina: armas que no carga el diablo

Los pobladores atribuyen el anegamiento a la construcción de una ruta. El agua inutilizó parcelas de las que vivían 1250 familias

Argentina: campesinos de Formosa reclaman porque les inundaron sus tierras

En San Juan, este año comenzará la construcción del primer yacimiento binacional, Pascua Lama, apoyado por ambos gobiernos pero criticado por pobladores de los dos lados. Utilizará diecisiete camiones con cianuro por mes. Radiografía del emprendimiento más polémico de Sudamérica

La botnia de los Andes: el polémico y millonario proyecto minero en la frontera argentino-chilena

La Defensoría del Pueblo denuncia que pobladores rurales padecen una “sistemática violación” de sus derechos y afirma que se multiplican los desalojos. En el Día de la Lucha Campesina, desde el sector promueven un proyecto de ley para el desarrollo rural

Argentina: los desalojos de campesinos como violaciones de derechos humanos