Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar

Polarización y desinformación: los desafíos de la Ley de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios en la Patagonia

Luego de un largo proceso de diálogo intercultural entre parte del pueblo Mapuche lafkenche y el Estado, en 2008 se promulgó la Ley 20.249, más conocida como Ley Lafkenche. Su propósito era reconocer los espacios territoriales del borde costero que han sido de uso ancestral de los pueblos indígenas ligados al mar. En la práctica, la ley crea un mecanismo de reconocimiento de derechos de uso consuetudinarios en los espacios solicitados, conforme a las obligaciones internacionales asumidas por Chile al ratificar el Convenio 169 de la OIT, vigente desde septiembre de 2008.

Polarización y desinformación: los desafíos de la Ley de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios en la Patagonia