CLOC - Vía Campesina

Declaración Final: III Asamblea Continental de la CLOC-Vía Campesina

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, en el Centro Integral Niceto Pérez de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), ubicado en Güira de Melena, Provincia de Artemisa, en Cuba, nos dimos presencia 80 líderes y lideresas de los 20 países de América Latina que articulamos la CLOC para celebrar la III Asamblea Continental de nuestro movimiento campesino y avanzar hacia la VIII Conferencia de La Vía Campesina Internacional en Managua, Nicaragua.

Declaración Final: III Asamblea Continental de la CLOC-Vía Campesina

Morgan Ody: “Necesitamos salir del capitalismo si queremos tener un futuro como humanidad”

En Managua, Nicaragua, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina celebraron durante las fechas 22-28 de abril de 2022, una serie de reuniones y actividades en marco de los 30 años desde el nacimiento de La Vía Campesina. Durante este encuentro, nos sentamos con la compañera Morgan Ody, campesina de Francia de la Confédération Paysanne y actual Coordinadora General de La Vía Campesina.

Morgan Ody: “Necesitamos salir del capitalismo si queremos tener un futuro como humanidad”

Llamado a la III Asamblea Continental de la CLOC

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) realiza su Tercera Asamblea Continental. La Primera Asamblea Continental se realizó en octubre del año 2012 en Managua, Nicaragua y la Segunda Asamblea Continental se realizó en Santandercito, Cundinamarca, Colombia, en mayo del 2017. Ahora damos paso a la Tercera Asamblea Continental que vamos a realizar en el Centro Integral de la ANAP Niceto Pérez, ubicado en el municipio Güira de Melena en la Provincia de Artemisa, Cuba, los días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre del 2022.

Llamado a la III Asamblea Continental de la CLOC

La CLOC-Vía Campesina expresa su solidaridad con el campesinado de Bolivia y denuncia la violencia extremista

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, expresa su solidaridad con las campesinas y campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia ante el atentado que sufrió el pasado 11 de noviembre de 2022, tras una jornada marcada por la violencia, protagonizada por grupos paraestatales, que desembocó en la toma violenta de la sede de la Federación Sindical Única de Campesinos en el Departamento de Santa Cruz.

La CLOC-Vía Campesina expresa su solidaridad con el campesinado de Bolivia y denuncia la violencia extremista

Declaración del Encuentro Global de La Vía Campesina sobre los derechos de lxs migrantes y lxs trabajadorxs rurales

Reunidos entre los días 25 y 28 de octubre de 2022, en Tegucigalpa – Honduras, nosotrxs campesinxs de diversas partes del mundo y de pueblos del campo desplazadxs de sus tierras, trabajadorxs rurales de la agroindustria, personas migradas, comunidades campesinas fronterizas, madres y padres de lxs hijxs que se nos fueron a buscar más oportunidades e ingresos; nos hemos reunido en el Encuentro Global de La Vía Campesina sobre los derechos de lxs migrantes y lxs trabajadorxs rurales para escucharnos, reconocernos y construir propuestas comunes que nos permitan enfrentar el éxodo rural de nuestros territorios y la vulneración de nuestras vidas y derechos en las fronteras y dentro de los países del norte global.

Declaración del Encuentro Global de La Vía Campesina sobre los derechos de lxs migrantes y lxs trabajadorxs rurales

Reforma Agraria en Colombia: más de 50 familias campesinas beneficiadas

Desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del campo CLOC-LVC Suramérica celebramos uno de los primeros pasos de la Reforma Agraria en Colombia con la entrega por parte del Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro de la finca Támesis en Montería a más de 50 familias Campesinas por medio de FENSUAGRO miembro de la CLOC y La Vía Campesina.

Reforma Agraria en Colombia: más de 50 familias campesinas beneficiadas

Lourdes Huanca: “Para nosotras, La Vía Campesina es nuestra universidad”

En Managua, Nicaragua, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina celebraron durante las fechas 22 al 28 de abril de 2022, una serie de reuniones y actividades en marco de los 30 años desde el nacimiento de La Vía Campesina. Durante este encuentro, nos sentamos con la compañera Lourdes Huanca Tensio, Presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú – FENMUCARINAP, quien compartió sus reflexiones.

Lourdes Huanca: “Para nosotras, La Vía Campesina es nuestra universidad”

La CLOC-Vía Campesina Caribe llama a la ¡Soberanía Alimentaria y Solidaridad YA!

Desde los países de Cuba, Haití, Puerto Rico y República Dominicana, representando la región Caribe de la CLOC-Vía Campesina, definimos la Soberanía Alimentaria como un principio y nos unimos al concepto del campesinado mundial que asumimos la Soberanía Alimentaria “como el derecho de los pueblos a alimentos saludables y culturalmente apropiados producidos mediante métodos ecológicamente racionales y sostenibles, y su derecho a definir sus propios sistemas alimentarios y agrícolas. Coloca las aspiraciones y necesidades de quienes producen, distribuyen y consumen alimentos en el centro de los sistemas y políticas alimentarias en lugar de las demandas de los mercados y las corporaciones”.

La CLOC-Vía Campesina Caribe llama a la ¡Soberanía Alimentaria y Solidaridad YA!