Agencia Prensa Rural

cesar

"Que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la autoridad ambiental adopte los mecanismos necesarios para detener la destrucción de la ciénaga La Teresa en el municipio de Gamarra y de la Reserva forestal Nacional Protectora de Caño Alonso y la Ciénaga la Cienaguita en el corregimiento de Simaña en La Gloria Cesar."

Colombia: Denuncian Ecocidio en el sur del Cesar

Inició movilización de campesinos, indígenas y afros en Bogotá

Las delegaciones provenientes de varias regiones del país ya llegaron a la capital. Se reúnen con el objetivo de denunciar los incumplimientos de Juan Manuel Santos en las negociaciones con la Cumbre Agraria y a la vez oponerse al Plan Nacional de Desarrollo -PND-, la hoja de ruta del Gobierno entre el 2015 y el 2018.

Colombia: Inició movilización de campesinos, indígenas y afros en Bogotá

col

Desde este lunes se adelantan movilizaciones campesinas en distintas regiones del país denunciando públicamente el incumplimiento del gobierno nacional frente a los acuerdos pactados para la finalización del Paro Agrario de 2013, así como el anunciado recorte presupuestal en gastos de inversión social para 2016.

Colombia: La Cumbre Agraria se toma Bogotá del 31 de agosto al 5 de septiembre

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Del 30 de agosto al 5 de septiembre se realizarán en todo el país acciones de movilización convocadas por la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, como rechazo frente al incumplimiento de los acuerdos pactados con los distintos sectores que convergemos en este escenario de unidad popular, el Plan Nacional de Desarrollo, y la falta de garantías en la participación política.

Colombia: Cumbre Agraria convoca a que el pueblo se pronuncie frente a incumplimiento de los acuerdos

cumbreagra

"Esta campaña inició el pasado jueves con la realización de varios plantones en las principales ciudades del país. Con ella también se busca generar una mayor visibilidad y denuncia a nivel nacional e internacional."

Colombia: Cumbre Agraria, plan de movilización frente a la arremetida represiva del gobierno

Tierra, territorio y bienes comunes

El proyecto de ley de las Zonas de Interés y Desarrollo Económico y Social (Zidres) se convierte en una trampa para la naturaleza de los baldíos en Colombia y una manera de expropiación de la tierra destinada al campesinado. Para las organizaciones campesinas lo que está pasando con el proyecto es una segunda contrarreforma agraria.

Colombia: Zidres, contrarreforma agraria

P6030991

Muchos dijeron que por lo menos 40 mil tolimenses se movilizaron en Ibagué para rechazar categóricamente la explotación de la mina La Colosa por parte de la transnacional Anglogold Ashanti, por cuanto coloca en riesgo los ríos, quebradas y riachuelos, lo mismo que la fauna y la flora.

Colombia: “Agua sí, mina no”, séptima marcha carnaval en el Tolima

Tierra, territorio y bienes comunes

El día 20 de abril de 2015 siendo las 12:30 del medio día, una avioneta y cuatro helicópteros de antinarcóticos realizaron fumigaciones en las veredas de Tenche Limon, Tenche Salino, Tenche Abajo, produciendo afectaciones a las veredas de Tacamocho y los Trozos en el municipio de Anorí, departamento de Antioquia. Estas fumigaciones realizadas de manera indiscriminada vienen generando daños en los cultivos y proyectos agrícolas de los campesinos de la región.

Colombia: Afectaciones en Anorí por fumigaciones indiscriminadas