Tierra, territorio y bienes comunes

utaa

A 50 años de la histórica Marcha por a Tierra, la organización campesina sigue adelante, a pesar del pragmatismo y la corriente neoliberal de la izquierda gobernante que surgió del mismo movimiento.

El recuerdo de Sendic y la renovada urgencia de la lucha por la tierra en Uruguay

Tierra, territorio y bienes comunes

"Hemos definido como objetivo político el CONTROL TERRITORIAL bajo el concepto del ITROFIL MOGEN (el equilibrio de todas las formas de vida), aspirando al ad mogen y küme mogen... Considerando que nuestras demandas son transversales a otros sectores sociales, invitamos a formar alianzas de solidaridad y reciprocidad que nos encaminen a la recuperación de los derechos civiles y políticos, y los derechos económicos, sociales y culturales de los diversos pueblos-naciones."

IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche: “hemos definido como objetivo político el control territorial”

ejidatario

Ejidos, comunidades y pequeños propietarios incomodan a quienes quieren entregar México a las transnacionales. El objetivo es facilitar la apropiación de territorios para extraer los recursos.

México: La reforma agraria, tiro de gracia a la propiedad social de la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

"Hay que rescatar el proceso porque el capitalismo no va a parar hasta no robarles el territorio. Uno no es indio porque tenga cara de indio, o porque hable el idioma, o porque siga diciendo el mismo discurso. Uno es indio porque vive con la tierra colectivamente y tiene muy claro que el proyecto de muerte de ellos no puede reemplazar el Plan de Vida y que el Plan de Vida no puede ser un discurso para conseguir algo de dinero y poder en el proyecto de muerte."

Colombia: Desafíos para seguir defendiendo la Vida y la Madre Tierra

Por ACIN
cosquin

La Asamblea Giardino Despierta y Vecinos Autoconvocados de Punilla convocan al 8º Festival POR EL AGUA LA TIERRA Y LA VIDA, el 1º de febrero de 2014 a las 20hs. en la Plaza de los Artesanos de Cosquín.

Argentina: Cosquín - 8ª edición del festival por el agua, la tierra y la vida

unnamed

El pasado lunes 20 de enero, la policía de Salta reprimió salvajemente con más de 70 efectivos de diversas dependencias del Valle Calchaquí a la Comunidad Diaguita Las Pailas, para lograr que el empresario Carlos Robles avance sobre el territorio comunitario.

Argentina: Represión policial a la Comunidad Diaguita Las Pailas en la localidad salteña de Cachi

chile

"Planteamos nuestra solidaridad con las organizaciones y comunidades hermanas del Valle del Huasco" - El Parlamento de Koz Koz es una organización socio política que tiene como objetivo la defensa territorial y la refundación del pueblo nación mapuche. El pasado 18 y 19 de enero se realizó un trawun para conmemorar el último Futakoyagtun realizado en el lof histórico de Koz Koz en 1907, en la comuna de Panguipulli, región de los Ríos.

Chile: Parlamento de Koz Koz: “La defensa territorial se basa en el ejercicio efectivo de nuestros derechos como pueblo”

unnamed

Ante la invasión de múltiples proyectos afuerinos que pretenden el lucro a costa de la destrucción de la naturaleza, territorios y afectaciones a las poblaciones, en la localidad de Melipeuco, el sábado 18 de enero se realizó por la tarde una serie de actividades informativas de tipo artística, cultural, ceremonial y recreativa que partió en la plaza de dicha localidad y posteriormente se realizó una ceremonia en el trayenko Truful Truful, saltos de agua que son considerados lugares sagrados ancestralmente.

Chile: Desde Melipeuco, expresiones por la defensa de la vida y de los territorios