Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Las familias de Cerro Morenita denunciaron cortes de alambrado, amenazas con disparos de arma de fuego e intimidaciones de los inversores brasileros acompañados por el comisario de Wanda para que desalojen los lotes fiscales.

Argentina, Misiones: Latifundistas brasileros y la policía desalojan pequeños productores

Tierra, territorio y bienes comunes

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, exigió la derogación de las “Disposiciones Especiales y Transitorias para el Fomento de la Producción de Granos Básicos” que, a partir del año pasado, permitieron al Ministerio de Agricultura comprar directamente, y sin pasar por un proceso de licitación, semillas a los productores nacionales, en el marco del Plan de Agricultura Familiar.

Chantaje norteamericano pone en riesgo soberanía alimentaria de El Salvador

femin

"No creemos que sea posible una evolución transformadora de las realidades locales desde los tradicionales esquemas de intervención planificada para el desarrollo. Del mismo modo, consideramos que las iniciativas que no tienen en cuenta las relaciones de poder internas y generalizadas dentro de las comunidades están condenadas a reproducir los patrones de desigualdad."

Ecuador: La vida en el centro y el crudo bajo tierra. El Yasuní en clave feminista

atnco

Se registraron intimidaciones, uso de un lugar privado para celebrar la reunión y control de asistentes. Los ejidatarios anuncian que pedirán la revocación de la decisión y se declaran en plantón permanente.

Se abre el camino para la privatización de la tierra en Atenco

Tierra, territorio y bienes comunes

La Red por la Paz y organizaciones hermanas, se pronuncian ante el clima de violencia, tensión y conflicto que se vive en torno a la Selva Lacandona y Biósfera Montes Azules.

México: pronunciamiento de organizaciones ante clima de violencia, tensión y conflicto en Montes Azules

2014.05.19_III-ENA_Fabio-Caffe-IP-10704-300x200

"Pudemos constatar que a incorporação do enfoque agroecológico é também expressão da resistência da produção camponesa e familiar às crescentes pressões sobre ela exercidas pela ocupação de seus territórios pelo agronegócio e pelos grandes projetos de infraestrutura e de exploração mineral. Na análise que realizamos sobre os conflitos territoriais,... constatamos que ao resistir em seus lugares de vida e produção, a agricultura familiar camponesa e os povos tradicionais produzem respostas consistentes e diversificadas para críticas questões que desafiam o futuro de toda a sociedade."

Carta Política do III Encontro Nacional de Agroecologia: “Cuidar da terra, alimentar a saúde e cultivar o futuro"

Por ENA
noname (23)

"Familias afectadas por conflictos de tierra en los departamentos Ancasti y La Paz, ubicados al este de la provincia de Catamarca, habían solicitado el apoyo de ACINA para denunciar el avance de empresarios locales y extranjeros, sobre territorios campesinos."

Argentina: empresas locales y extranjeras avanzan sobre territorio campesino

Por ACINA
19_img_9728_copia

"El Tribunal Supremo de Justicia tomó una decisión, cuya aplicación se ve cuesta arriba y se puede transformar en el caldo de cultivo para posibles conflictos sociales en el campo venezolano. Intentar despojar a campesinos asentados en tierras productivas, que fueron recuperadas, tras largas luchas y con el apoyo de la Revolución Bolivariana, no tiene nada de decisión jurídica aséptica y es el preámbulo de situaciones de enfrentamiento entre dos formas de concebir la propiedad de la tierra en el campo."

Venezuela: ¿Poder Judicial apoyará a terratenientes para dar marcha atrás a la revolución agraria?