Sistema alimentario mundial

Sistema alimentario mundial

Sabores, aromas, semillas y comidas. Todo presente y bien mezclado pero sin recetas culinarias ni de las otras. Esther Vivas (*) relata la resistencia global y local campesina organizada frente a las ofertas de hambre de las multinacionales. Además, recorre propuestas de vida que apuntan a valores alejados del consumo, que privilegian a la tierra y sus habitantes.

Alternativas sobre la mesa

Transgénicos

Frente a la actual escalada de precios en los alimentos, Agencia de Noticias Biodiversidadla ha consultado a varios economistas para realizar un aporte crítico al problema y seguir señalando, desde variadas perspectivas, la grave amenaza que constituyen hoy los agronegocios. En esta primera entrega reproducimos el diálogo mantenido con Rolando Astarita.

Alimentos e inflación: “subir en tres puntos un impuesto no puede cambiar un proceso de más de diez años como la sojización”

entrevista henk hobbelink

"Si miramos el problema del hambre de manera estructural y las políticas agrarias que se han aplicado en las últimas décadas, vemos que no tienen en cuenta las necesidades locales ni de las pequeñas comunidades. Si esto no se tiene en cuenta, ninguna medida tecnológica va a funcionar."

“La FAO se ha ido orientando al sector privado”. Entrevista a Henk Hobbelink, GRAIN

Sistema alimentario mundial

"El presente texto pretende abordar la iniciativa Mercados Campesinos y su importancia para la alimentación adecuada de los capitalinos, es así como en primer lugar, se efectuará una aproximación a lo que es la economía campesina y su incidencia en la alimentación de los habitantes de la capital."

Mercados campesinos en Bogotá: alternativa a la concentración empresarial en la cadena agroalimentaria y elemento fundamental por la soberanía alimentaria

Sistema alimentario mundial

"Es urgente descifrar el enigma de una cadena de subordinaciones criminales: el valor nutritivo de la comida está sometido a su valor dinerario (precio), el campo, sometido a la ciudad, las mujeres sometidas a los hombres y los derechos humanos al crecimiento económico."

El nuevo (des)orden alimentario internacional. Campaña contra la presidencia española de la UE (Quinta entrega)

Sistema alimentario mundial

"La alimentación es un derecho humano fundamental y las autoridades políticas permiten que esté en manos de multinacionales (producción) y grandes superficies (distribución) cuyo único objetivo es ganar cuanto más dinero mejor. Los poderes públicos toleran que la publicidad inserte un consumismo compulsivo en las personas desde que nacen hasta que mueren. Estos comportamientos autoritarios se perpetran en nombre de la democracia y la libertad de mercado."

Publicidad y Democracia del Consumidor. ¡Viva la Muerte! Campaña contra la presidencia española de la UE (Cuarta entrega)

Por GEA
Sistema alimentario mundial

"Enfermedades propias de edades avanzadas están apareciendo en edades tempranas: sobrepeso, obesidad, diabetes tipo b, hipertensión y colesterol, afectan a adolescentes y jóvenes. A escala europea, España ocupa un puesto intermedio en adultos obesos, pero está a la cabeza en niñ@s y adolescentes con sobrepeso. Los poderes públicos no actúan con la contundencia que exige la gravedad del problema."

Acción directa contra la Obesidad Infantil. Campaña contra la presidencia española de la UE (Tercera entrega)

Sistema alimentario mundial

Mientras la derecha arremete contra los derechos con su iniciativa de reforma laboral, un nutrido grupo de organizaciones sociales lanza la ofensiva para elevar a rango constitucional el derecho a la alimentación. Se trata del último tirón de una lucha comenzada hace ya 18 años.

México: derecho a la alimentación, reformar y hacer cumplir