Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Pueblo Borari, donde mandan las mujeres

"El pueblo Borari es un matriarcado: las mujeres son las liderazgos históricas y participan de manera decisiva en la organización de la vida Borari. Siempre que alguien nuevo llega a una aldea Borari, la cacica comienza diciendo que «aquí quien manda es la mujer»".

Pueblo Borari, donde mandan las mujeres

Comunidade Quilombola de Santa Justina e Santa Izabel celebra vitória judicial

O dia 30 de dezembro de 2024 ficará marcado na história da luta da comunidade quilombola Santa Justina e Santa Izabel, localizada em Mangaratiba (RJ). Na ocasião, as famílias bloquearam a BR-101, na altura da Praia do Saco, para denunciar as condições precárias em que vivem e pressionar as autoridades a avançar no processo de eletrificação da comunidade — uma demanda pendente há mais de 20 anos, desde a criação do programa Luz para Todos.

Comunidade Quilombola de Santa Justina e Santa Izabel celebra vitória judicial

Por MPA
Iniciativa sobre transgénicos deja a maíces nativos “a merced de las empresas transnacionales semilleras”, advierten organizaciones

La iniciativa presidencial de Claudia Sheinbaum para prohibir la siembra de maíz transgénico en México “no protege a cabalidad nuestros maíces y los sigue dejando a merced de las empresas transnacionales semilleras y sus nuevas tecnologías de modificación genética”, advirtieron las organizaciones que integran el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca.

Iniciativa sobre transgénicos deja a maíces nativos “a merced de las empresas transnacionales semilleras”, advierten organizaciones

Sindicatos protestan contra una represiva “ley de huelga” que erosiona aún más los derechos de campesinxs y trabajadores

El 5 y 6 de febrero de 2025, tuvo lugar una huelga general en Marruecos, organizada por la Unión Marroquí del Trabajo (UMT) y sus afiliados en todos los sectores de actividad, en particular la FNSA-UMT, la Federación Nacional del Sector Agrícola, miembro de La Vía Campesina en la región ARNA – región árabe y África del Norte.

Sindicatos protestan contra una represiva “ley de huelga” que erosiona aún más los derechos de campesinxs y trabajadores

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco

Diversas organizaciones internacionales han alzado su voz para denunciar la Ley de Usurpación en Chile y exigir la absolución de Sara Huincatripay, la primera persona procesada bajo esta normativa en la provincia de Arauco. A través de una carta dirigida al presidente Gabriel Boric y al jefe de la CONADI, las organizaciones expresan su «grave preocupación» por esta ley, que consideran «en directa contradicción con las obligaciones internacionales de Chile» en materia de derechos indígenas.

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco

Más sufrimiento para la naturaleza y las comunidades en el norte de la Amazonía

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y lo...

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza ha emitido el esperado veredicto sobre el caso del modelo forestal en la región del Biobío, Chile.

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y lo...

Relator de la ONU alerta sobre incumplimiento ambiental en Ecuador

El relator especial de Naciones Unidas (ONU) sobre tóxicos y derechos humanos, Marcos Orellana, advirtió hoy sobre los riesgos del incumplimiento de la consulta popular en Ecuador que determinó dejar bajo tierra el petróleo en el Parque Nacional Yasuní.

Relator de la ONU alerta sobre incumplimiento ambiental en Ecuador