Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Tierra, territorio y bienes comunes

"Desde la década de los ’80, nos encontramos en una nueva fase del capitalismo hegemonizada por el capital financiero y las transnacionales, que pasaron a controlar la producción de las principales mercancías y el comercio mundial, suscitando cambios estructurales en la producción agrícola."

Reforma Agraria Popular: Una alternativa al modelo del capital

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Al mediodía europeo se aprobó en el Consejo de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos por una votación de 20 a 14 la propuesta de Ecuador y Sudáfrica para la creación de un grupo intergubernamental que tiene como objetivo la preparación de un tratado vinculante sobre corporaciones y DDHH que contó con la férrea presión en contra de Estados Unidos.

Victoria mundial... contra las transnacionales

Movimientos campesinos

Esta sexta (27) será marcada pela alegria e comemoração das famílias camponesas organizadas pelo Movimento dos Pequenos Agricultores – MPA no estado do Espirito Santo nessa data serão inauguradas as margens do Rio São José no parque da ilha em São Gabriel da Palha, 133 moradias camponesas construídas a partir do PNHR em parceria com o governo do estado, e a primeira micro-usina de biomassa do ES, capaz de produzir alimentos e energia a partir da cana de açúcar.

Brasil: MPA inaugurará 133 moradias camponesas e a primeira micro-usina de biomassa no ES

Por MPA
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"¿Con qué derecho esos políticos y sus patrocinadores ponen la extracción y la energía exportable por encima de la vida y el bienestar de los mexicanos que en estas tierras viven, han vivido y pretenden seguir viviendo? (La migración no alcanza para todos.) ¿Qué o quién en la élite representa alguna colectividad de esos pueblos que las nuevas leyes dejan deliberadamente indefensos? En esta democracia todo se hace por nuestro bien, rezan sus desdibujadas promesas."

México: El secuestro de la democracia

Soberanía alimentaria

"Los acontecimientos tratados deben servir de guía y contexto a las discusiones que han comenzado en México, a raíz de la anunciada “reforma estructural al campo”, si es que se trata de encuentros serios y no de meros simulacros para justificar mediante el voto de legisladores robots cambios ya decididos. Se trata, en fin, de abordar temas esenciales como la supremacía del pequeño productor, la cultura campesina, la soberanía alimentaria, la propiedad social, la justicia agraria y la opción agroecológica."

México: ¿Adónde va la reforma del campo?

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) afiliada al movimiento internacional Vía Campesina se prepara para movilizar a sus bases hacia la Cumbre Alternativa de los Pueblos Indígenas a realizarse en diciembre en Lima, Perú.

Campesinos de la región andina preparan Cumbre Alternativa frente al Cambio Climático

Movimientos campesinos

Del 11 al 13 de junio, una delegación de La Vía Campesina estuvo presente en la 26° sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra para continuar con el trabajo de lobby y cabildeo para la redacción de una Declaración Internacional de los Derechos de Campesinas y Campesinos y otras personas trabajadoras del medio rural.

Ginebra: la agricultura campesina reclama sus derechos para alimentar al planeta

Pueblos indígenas

Organizaciones indígenas, campesinas, obreras y gremiales iniciarán el 21 de junio una movilización nacional. Así lo decidieron ayer sus representantes tras una reunión que mantuvieron en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito.

Ecuador: indígenas irán a las calles el 21 de junio

Por La Hora