Agrotóxicos

dicamba

"En los últimos meses se ha presentado en Estados Unidos un gran escándalo relacionado con la nueva formulación del herbicida Dicamba (Xtendimax de Monsanto), pues en al menos dos Estados se han producido graves daños en cultivos aledaños a los fumigados, debido a la deriva. Esto ha llevado a la prohibición del herbicida en los Estados de Arkansas y Missouri. Ahora la EPA ha sacado unas nuevas normas para el uso del herbicida, pero se dice que fue hecho con la colaboración y beneplácito de Monsanto, y que estas no abordan los problemas de fondo."

Problemas con Dicamba. Boletín Nº 712 de la RALLT

Por RALLT
Transgénicos

Un importante estudio científico de reciente publicación mostró que la mayor parte de la comida industrializada derivada de maíz en México está contaminada con transgénicos y glifosato, herbicida que la Organización Mundial de la Salud declaró cancerígeno.

México: Tortillas envenenadas

fumigacion

En noviembre, el Parlamento Europeo celebrará una audiencia pública con representantes de la iniciativa ciudadana respaldada por la oenegé Greenpeace, ‘Stop Glifosato’.

La UE pospone su decisión sobre el uso del glifosato

Agrotóxicos

Los niveles de glifosato, una polémica sustancia química presente en algunos herbicidas, aumentó considerablemente en el organismo de una población de control en California en casi un cuarto de siglo, según un estudio publicado el martes.

Estudio de EU halló aumentos en los niveles de glifosato en el organismo

Agrotóxicos

"Como ejemplo del potencial riesgo que representa el uso masivo de dicamba podemos ver que en los Estados Unidos, Monsanto, Dupont y otras corporaciones del agronegocio fabricantes de la soja RR Xtend, resistente al dicamba, se encuentran siendo demandadas por decenas de agricultores ante la destrucción de cientos de hectáreas de cultivos".

Agrotóxico cuestionado en EE.UU amenaza a Paraguay

UTT

Desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras Rurales Sin Tierra de Mendoza, del Movimiento Nacional Campesino Indígena, expresamos nuestra más profunda preocupación y repudio por la medidas que están tomando los gobiernos nacional y provincial para el control de la polilla de la vid, a través de fumigaciones (pulverizaciones) aéreas con agrotóxicos.

Argentina: No podemos permitir que nos fumiguen con Agrotóxicos

Agrotóxicos

Varios activistas de la Iniciativa Ciudadana Europea Stop Glifosato, liderada por Greenpeace, se reunieron hoy con el comisario europeo para la Salud y la Seguridad Alimenticia, Vytenis Andriukaitis, para pedirle que no se renueve la licencia para el uso del pesticida en la Unión Europea.

Stop Glifosato pide que la CE no renueve la licencia del pesticida en la UE

Por EFE
fumigacion-parral-768x543

"Para el gobierno le es más rentable el sector vitivinícola que el apícola, por eso no tenemos ninguna esperanza que nos den una solución, la apicultura para el gobierno queda de lado”.

Argentina - Mendoza, Lavalle fumigada: por el control de la plaga de la vid con agrotóxicos, peligran las colmenas en lavalle