Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Agroecología

"Recuperar el vínculo entre la chacra y la mesa familiar. ¿Producir en estación o adaptarse a los gustos que imponen las grandes cadenas de alimentos? Nuestra responsabilidad como consumidores."

Audio - Recuperar el vínculo entre la chacra y la mesa familiar. Entrevista a Norberto Bergagna, productor hortícola

oja-sierra1

La historia del maíz en la Tarahumara se puede recuperar por medio de relatos que dan sentido a la existencia de este elemento en la vida de la cultura rarámuri. Estos relatos van pasando de generación en generación.

México: La sierra Tarahumara, territorio de nuestro maíz

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

La lucha contra los transgénicos tiene una gran referencia desde la reivindicación de las prácticas ancestrales de la tierra, por ello el Encuentro Internacional de Guardianes de la Semilla Campesina, realizado en Sanare, Edo. Lara, asume la tarea de articular múltiples experiencias en nuestramérica para enfrentar a la lógica del capital en dimensiones fundamentales para la vida como es la agricultura y la cultura del intercambio solidario.

Video: Encuentro Internacional de Guardianes de la Semilla

Tembiu rape

"Tembi’u Rape es un programa de cocina tradicional, pero no un programa tradicional de cocina. Muestra, por un lado, el valor del trabajo de los hombres y las mujeres del campo para la producción propia de alimentos y, por otro lado, las políticas implícitas y explícitas que favorecen o afectan negativamente la soberanía alimentaria en las comunidades."

“Tembi’u Rape”, finalista de los Premios TAL

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

La Unión Europea parece estar empeñada en acabar con el pequeño campesinado. Así se desprende de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) aprobada anteayer en Bruselas.

Una agricultura sin campesinos

DSC02745-606x404

"Da forma que foi conduzida, a implantação do Programa de Produção de Palma de Óleo no Pará, com apoio, incentivos e suporte técnico e financeiro dos governos federal e estadual, da iniciativa privada e até de setores sindicais, pouco foi debatida com o mais importante público alvo - os agricultores familiares. Muito se prometeu e pouco se discutiu sobre seus impactos nos modos de vida tradicionais e sobre outras alternativas de renda e desenvolvimento."

Expansão do dendê na Amazônia brasileira: uma análise dos impactos sobre a agricultura familiar no nordeste do Pará

mujeres-haciendo-tortilla-mural-Rivera-256x300

"Los dioses hicieron de barro a los primeros mayas-quichés. Poco duraron. Eran blandos, sin fuerza; se desmoronaron antes de caminar. Luego probaron con la madera. Los muñecos de palo hablaron y anduvieron, pero eran secos; no tenían sangre ni sustancia, memoria ni rumbo. No sabían hablar con los dioses o no encontraban nada que decirles. Entonces los dioses hicieron de maíz a las madres y a los padres."

Somos lo que comemos: la comunidad del maíz

Cartaz semana de coleta ESSE 3

Entre los días 23 y 29 de junio, se lleva a cabo la semana de intensiva recolección de firmas para la Petición Colectiva relativa al proyecto de ley propuesto por la Campaña Nacional para la Regularización del Territorio de las Comunidades Tradicionales Pesqueras.

Brasil: Semana de intensiva recolección de firmas de la Campaña Territorio de las Comunidades Tradicionales Pesqueras

Por MPP