Agroecología: innovaciones para sistemas agrícolas y alimentarios sustentables
Ofrecemos un análisis político y conceptual sobre el significado, las implicaciones y los actores y actoras de la innovación necesarios para remodelar los sistemas alimentarios. También desmitificamos los cuentos sobre los llamados enfoques de innovación hacia la agricultura sostenible promovidos por el agronegocio.

DOCUMENTO DE REFERENCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Parte de la serie ‘Quién se beneficia?’
Publicado por Amigos de la Tierra Internacional
Hay consenso internacional sobre los desafíos sin precedentes y apremiantes a los que se enfrenta el mundo en el siglo XXI, como el hambre y la forma de alimentar a una población creciente, la erosión de los medios de vida de las y los pequeños productores de alimentos y las y los trabajadores urbanos y rurales, las enfermedades relacionadas con la alimentación, el agotamiento de los bienes naturales, la degradación del ambiente y el cambio climático. También se reconoce en todo el mundo que estas consecuencias íntimamente relacionadas de nuestros sistemas actuales de alimentación y agricultura, y en particular del modelo agrícola dominante de agroindustria de altos insumos, están afectando la salud del ambiente y de los seres humanos, en particular de las poblaciones vulnerables.
Como consecuencia, ponen en peligro la capacidad de millones de pequeños proveedores de alimentos y sus comunidades para producir y acceder a alimentos suficientes, diversificados y sanos en un entorno sustentable, lo cual plantea graves amenazas para la realización del derecho humano a una alimentación y nutrición adecuadas, así como para sus medios de vida.
Se ha puesto de manifiesto que nuestro mundo ya no puede permitirse un enfoque continuista (‘business-as-usual’); las crisis no pueden resolverse mediante pequeños cambios graduales que no desmonten las estructuras que las causaron.
Con el fin de alimentar una reflexión común y cumplir estos objetivos, ofrecemos un análisis político y conceptual sobre el significado, las implicaciones y los actores y actoras de la innovación necesarios para remodelar los sistemas alimentarios. Detallamos los principios y prácticas de la agroecología como estrategia para innovar hacia sistemas alimentarios sustentables, incluyendo evidencia que demuestra que las soluciones a los monumentales desafíos actuales de la alimentación y la agricultura están a nuestro alcance y han sido desarrolladas y probadas durante milenios. También desmitificamos los cuentos sobre los llamados enfoques de innovación hacia la agricultura sostenible promovidos por el agronegocio, la industria biotecnológica y otros actores que pretenden mantener a la sociedad en una trayectoria continuista. Por último, discutimos las prioridades enmateria de políticas para promover enfoques innovadores apropiados y brindar un entorno propicio para la transición agroecológica a escala local, nacional, regional y mundial.
Descargue el documento (PDF):