Ecuador

chevron-toxico

Los indígenas y campesinos ecuatorianos afectados por la petrolera ganaron en 2012 el juicio ambiental más grande de la historia. Sin embargo Chevron retiró sus activos del país no pagando esta deuda, razón por la que fue embargada en Argentina en 2013, sanción que fue levantada para permitir su acuerdo con YPF. En otra vertiente del juicio, la petrolera había demandado en 1991 al Estado ecuatoriano en tribunales internacionales por el supuesto incumplimiento de tratados de inversión, siendo sentenciado el año pasado a pagar 96 millones de dólares a la empresa.

Afectados por Chevron en Ecuador temen negociaciones entre la petrolera y el Gobierno

Por UDAPT
ecuador

Ante el posible aumento de la explotación petrolífera en la Amazonía ecuatoriana, un equipo de científicos, con participación del Real Jardín Botánico de Madrid, advierte del peligro para la biodiversidad en esta zona.

Ecuador: El petróleo pone en peligro la biodiversidad del Amazonas

Por SINC
semillas

La sociedad civil en Ecuador responde frente a la intención de crear una nueva Ley de Semillas. Un documento útil para la defensa de las semillas en todo el continente.

Ecuador: Declaratoria del Foro "Semillas y soberanía alimentaria en riesgo"

1

"Alertamos sobre la difícil situación que está viviendo Yanua Kim y las consecuencias que pueden derivar en situaciones de gravedad para las familias que residen en la zona si incrementan las inundaciones derivadas de estas obras inconsultas".

Ecuador: Inundaciones en Yanua Kim, los estragos de la minería en Tundayme

O1

El martes 7 de junio, tuvo lugar la mesa de coyuntura semestral de 2016 de OCARU (Observatorio del Cambio Rural), IEE (Instituto de Estudios Ecuatorianos) y FIAN Ecuador, con el apoyo de la Universidad Andina Simón Bolívar, la Agencia Tegantai y la Campaña Al Grano.

Tiempos de crisis: Análisis de coyuntura

Por OCARU
Semillas

La búsqueda de una ley justa que garantice la libre circulación de semillas en el Ecuador y la doble moral del poder que ya tiene listo un borrador alterno que no se ha discutido ni socializado.

Ecuador: ¿Ley de Agrobiodiversidad y semillas o "Ley Proaño"?

Minería

Carta abierta al Presidente de la República, al pueblo ecuatoriano y a los jóvenes del país que son el presente y el futuro.

Ecuador: Demandamos una moratoria a nuevas concesiones mineras

LEY DE AGROBIODIVERSIDAD Y SEMILLAS

Durante los últimos cincuenta años hemos vivido un fuerte proceso de apropiación de las semillas agrícolas por parte de las grandes corporaciones multinacionales. Esto se hace con el apoyo del desarrollo de legislaciones relacionadas que favorecen un tipo de semillas de corte empresarial, a través de complicados sistemas de registro y certificación, que son discriminatorios a las semillas nativas y otro tipo de semillas en las que se basa la soberanía alimentaria del país.

Ecuador: Ley de Agrobiodiversidad y Semillas. Algunos aspectos importantes para su análisis