Colombia

Indígenas de todo Colombia desarrollan Congreso Nacional

Con la participación de más de 4 mil delegados indígenas el domingo 9 se inició el IX Congreso Nacional de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), el cual se desarrolla en Bosa Bogotá y que irá hasta el viernes 14 de octubre.

Indígenas de todo Colombia desarrollan Congreso Nacional

Por ONIC
Tierra, territorio y bienes comunes

Comunicado a la opinión pública de CENSAT Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia. "Invitamos a los diferentes sectores de la sociedad colombiana comprometidos con la vida a rodear el proceso de construcción de paz desde las exigencias y reivindicaciones de los pueblos, que sus procesos, organizaciones y movimientos representan. "

Por la continuidad del proceso de negociación y construcción de Paz en Colombia

Salud

Aunque todavía no se ha presentado un estudio formal, la empresa fabricante del herbicida propuesto por la Policía Nacional advierte que "no se deben aspirar sus vapores".

Colombia: Glifosato y glufosinato podrían tener efectos nocivos similares, según Minsalud

paz

El Movimiento indígena ha hecho un llamado a defender los acuerdos y respetar el voto de sus regiones (ONIC, CRIC); proponen que en sus territorios inicie la implementación del acuerdo final.. se inicia una fuerte campaña de movilización social por el derecho a la Paz exigiendo al unísono DEFENSA DE LOS ACUERDOS, CESE AL FUEGO BILATERAL, y Paz como derecho fundamental.

Colombia: La paz y la guerra territorial… las distancias de una experiencia nacional

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los resultados del plebiscito por la Paz en Colombia sorprendieron a propios y ajenos. Menos del 40 % de la población fue a las urnas. En lo que parece un empate técnico, 50 a 49, el NO se llevó el triunfo.

Audio - Colombia: Entrevista a Eberto Diaz Montes de FENSUAGRO por resultados plebiscito por la Paz

Sigue crítica situación de la Ciénaga Grande, otra vez se presentó una mortandad de peces

La mortandad de peces generó que un grupo de pescadores bloquearan la Troncal del Caribe por una hora, tras solicitar intervención inmediata ante la problemática.

Colombia: Sigue crítica situación de la Ciénaga Grande, otra vez se presentó una mortandad de peces

Por W Radio
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Edición especial del programa conjunto de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) y Radio Mundo Real (amigos de la Tierra Internacional) en el contexto de la Misión Internacional organizada desde La Vía Campesina y Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) a puertas de la firma de los acuerdos entre el Estado y las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del plebiscito en el cual los colombianos y colombianas deberán pronunciarse sobre la aceptación de dichos acuerdos.

Audio - Voz Campesina N° 52: Desde la Misión Internacional de Solidaridad con la Paz en Colombia

col1

"De fondo media una concepción productivista propia de los sujetos occidentales, incapaz de comprender una visión territorial ampliada de protección de la vida más allá de la subsistencia. Vale recordar que esta región es riquísima en agua. Mientras viajábamos notamos que las nubes se forman en la propia selva, que cada dos metros escurre agua de la montaña y que cada veinte metros hay un afluente e agua. El agua no es solo el elemento físico sino también su contexto eco-sistémico."

Colombia: La CLOC Vía Campesina estuvo en Putumayo para verificar ‘Acuerdo Final’