Colombia

1

"Desde el 18 al 22 de agosto, parte del equipo del Observatorio del Cambio Rural, Fian Ecuador, Asomac de la mano del Movimiento Agrodescendientes, emprendimos un viaje por el oriente antioqueño colombiano en un intercambio de experiencias desde testimonios de resistencias en la lucha por la tierra y el territorio".

Escuchando las voces latinoamericanas en la travesía por el Oriente Antioqueño

paz colombia

Tres campesinos y 4 indígenas asesinados en Colombia. Con Diana Sánchez, integrante de la Mesa Social por la Paz en Colombia.

Audio - Colombia: Paradojas de paz

putu1

"Después de 20 años de insistir en propuestas de desarrollo rural integral que reconozcan como cimiento de la política la participación efectiva de las comunidades, las organizaciones sociales que hacen parte de la Mesa Regional de Organizaciones Sociales del Putumayo".

Colombia: A 20 años de las marchas cocaleras

Protestas-en-Caqueta-agosto-2016-1

Lucha popular, obrera y campesina contra la explotación petrolera. Municipios El Doncello, Valparaíso y El Paujil, ejemplos de dignidad y coraje contra transnacionales imperialistas y extractivistas.

Protestas en Caquetá: En defensa del territorio

Chingaza

El encuentro reflexionó acerca de las políticas de extracción y conservación, las estrategias de movilización de las comunidades, y las alternativas para una permanencia digna en los territorios.

Colombia: Encuentro de Defensores de Páramos

Movimientos campesinos

"Ignorar la realidad que afrontan las comunidades rurales es abono para engendrar nuevas violencias y la condena a millones de compatriotas al empobrecimiento y miseria social", termina la carta.

Carta abierta: Por una institucionalidad democrática, al servicio del campesinado y del campo colombiano

unnamed

"Está abierta la invitación para ser parte de la Minga de Comunicación del proceso de liberación de la Madre Tierra desde el norte del Cauca".

¡Todos a la Minga de Comunicación por la Libertad de la Madre Tierra!

guia

Con esta guía se pretende aportar herramientas metodológicas que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de recuperación, conservación y uso adecuado de las semillas criollas, de los agroecosistemas en las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas.

Guía metodológica "Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de semillas criollas"