Chile

Un importante encuentro que convocó a representaciones de diversos territorios Mapuche con unas 250 personas inscritas, se realizó durante los días 6 y 7 de Noviembre en la localidad de Mehuin, zona amenazada por el proyecto de un ducto tóxico de celulosa de la Empresa Celco – Arauco

Chile: Fvta Trawun, reafirma defensa de los territorios ante amenaza de megaproyectos

La Corte de Apelaciones de Concepción condenó a una empresa forestal a reparar el daño ambiental ocasionado por la muerte de 33 ejemplares de araucarias en una plantación de la Región del Bío-Bío.

Empresa forestal Arauco condenada en Chile por daño ambiental

Soberanía alimentaria

El próximo sábado y domingo (6 y 7) se llevará a cabo el III Encuentro de Soberanía Alimantaria y Semillas Criollas, en el Liceo Agrícola Obispo Rafael Lira Infante, Avenida Santa Cruz Nº 51, La Cruz - Región Valparaíso, Chile.

Chile: III Encuentro de Soberanía Alimentaria y Semillas Criollas

Por ADITAL

"¡No a los transgénicos!". Con esta consigna, decenas de activistas de la organización "Chile Sin Transgénicos" realizaron, en la mañana de hoy (25), una manifestación pacífica frente a CasaPiedra, lugar donde se realizaba el Encuentro Nacional del Agro 2010 (Enagro)

Chile: activistas solicitan prohibición total de cultivos transgénicos en el país

Pueblos indígenas

"20 días antes que los 33 fueran tapados por el derrumbe en la mina, hubo 34 Presos Políticos Mapuche que decidieron entrar en huelga de hambre. 89 días duró el ayuno que tenía la intención de demandar al Estado Chileno que no aplique a causas Mapuche la Ley Antiterrorista..."

Chile: el humo de los 33 que tapó a los 34 Mapuche

El doctor Henry Clifford, vicepresidente Ventas y Marketing de Aqua Bounty Technological Inc. , compañía norteamericana de biotecnología que hace más de una década exige permiso para comercializar el salmón genéticamente modificado, visitará el sur de Chile a mediados de noviembre

Compañía creadora del salmón transgénico comienza en Chile promoción de su espécimen

Pueblos indígenas

Frente a la protesta social mapuche por la imposición de inversiones o los impactos ambientales y culturales que estas provocan en sus comunidades, a la exclusión política y económica, el Estado ha impulsado en los últimos años una política de criminalización que ha llevado a la cárcel a decenas de mapuche acusados de cometer actos terroristas.

La herida de Chile

Los habitantes de Caimanes, en Choapa Chile, iniciaron una huelga de hambre porque no son atendidos en su protesta por el tranque de relave (dique de colas o desechos tóxicos) que amenaza a la comunidad se encuentra en la Cabecera del Estero Pupio

Chile: tóxicos mineros sobre tu cabeza