Chile

Pesca

No son los lobos marinos los que vaciaron la costa del Pacífico en Chile. La gran industria pesquera es la que se llevó a sí misma a la crisis practicando la sobrepesca. Diez mil pescadores y trabajadores ya no tienen ingresos. Y el chivo expiatorio son los lobos marinos, ahora condenados a morir.

Chile: alarma roja para los lobos marinos

Las compras de miel en Europa están paradas y lo poco que se puede comercializar al interior del país se está pagando entre mil y mil trescientos pesos por kilo, lo que equivale el costo de producción

Chile: transgénicos hacen colapsar la apicultura a nivel nacional

La Red Nacional Apícola realizó en enero de este año, una evaluación preliminar de los daños causados por los cultivos transgénicos a sus asociados, dados los nuevos requerimientos del mercado europeo.

Chile: Red Nacional Apícola: 45% de apicultores de Ñuble afectados por transgénicos

El saqueo del mar chileno 2

Hace 10 años, en las aguas chilenas de la zona centro sur había casi 6 millones de toneladas de jurel para pescar. Hoy no queda ni una. Entre las grandes empresas pesqueras se endosan la culpa de la sobreexplotación que ha llevado a la casi extinción del jurel y de otros peces.

El saqueo del mar chileno

Transgénicos

En Audiencia Pública presidida por Alejandro Ferreiro, presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), y realizada el 25 de enero, María Elena Rozas, en representación de la Red de Acción en Plaguicidas RAP/Chile solicitó al CPLT confirmar la decisión que en 2010 ponía fin al secreto en la ubicación de los cultivos transgénicos.

RAP-Chile y Apicultores solicitan confirmar fin del secreto en transgénicos

De a pocos se avanza en Chile para limitar el uso de químicos y plaguicidas de gran toxicidad. El pasado 19 de diciembre el Ministerio de Agricultura prohibió la fabricación, importación, exportación, distribución, venta, tenencia y uso de varias sustancias activas plaguicidas, como Clordecona, Alfa-HCH, Beta-HCH, Pentaclorobenceno, Endosulfán, Alacloro y Aldicarb. Todos estos químicos son usados como insecticidas y se prohibieron por ser tóxicos para la salud y por ser posibles carcinógenos.

Chile: Campaña permanente por NO uso de plaguicidas

Representantes de la Comunidad mapuche Cacique José Guiñón, ubicada en la comuna chilena de Ercilla, denunciaron a través de las redes sociales un nuevo intento de allanamiento a ese sitio por parte de la policía militarizada del país.

Denuncian nuevo allanamiento en comunidad mapuche

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El siguiente documental es una breve revisión del negocio forestal, modelo industrial de plantación de monocultivos que atenta contra la economía campesina, la cultura mapuche y el medio ambiente en general.

Chile: Los Incendios del Negocio Forestal