Bolivia

Cumbre de los Pueblos por una Integración Social y Solidaria. Jueves 7 de diciembre: Taller de debate y análisis sobre las consecuencias de la dominación de los agronegocios a nivel regional. El eje de las exposiciones se desarrollara sobre la dimensión de los agronegocios como proyecto político que afecta al conjunto de la sociedad latinoamericana

Bolivia: Foro de Resistencia a los Agronegocios en la Cumbre de Cochabamba

"Evo Morales promulgaba la Ley de la Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria que ponía fin al inconstitucional e inmoral latifundio y daba inicio a la redistribución comunitaria de la tierra a sus verdaderos dueños. Así, los siglos y generaciones de despojo y cautiverio de los indígenas y campesinos encubiertos por la frondosa selva y el discurso “democrático” de los terratenientes comenzaba llegar a su fin"

Bolivia: ¡Tierra y Liberación!

La “Cumbre Social por la Integración de los Pueblos” se desarrollará en Cochabamba, Bolivia, del 6 al 9 de diciembre, con ocasión de la que tendrán los jefes de Estado de Sudamérica

Cumbre de Cochabamba: participación de los movimientos sociales. Programa y cobertura

Agrupaciones indígenas y campesinas llegaron desde distintas regiones del país al Palacio Quemado, en La Paz, después de casi cuatro semanas de caminata

Bolivia: caminante… se hace camino al andar

Desde nuestra óptica, el Seminario Regional sobre Pueblos Indígenas Aislados que se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra entre el 20-22 de noviembre pasado, abrió la posibilidad de consolidar un escenario real para introducir la problemática de estos pueblos en la agenda nacional e impulsar acciones unitarias de identificación y protección, involucrando al gobierno y a las organizaciones indígenas

El reto de proteger a los pueblos indígenas aislados de Bolivia

La tade de este miércoles sonaron las últimas tamboritas de despedida de los pueblos indígenas de tierras bajas cuando llegaron al Palacio Quemado para recibir de manos del Presidente de la República en ejercicio, Álvaro García Linera, sus títulos ejecutoriales que les da derecho propietario sobre 238.162 hectáreas

Bolivia: indígenas y campesinos que llegaron a La Paz vuelven a sus comunidades a cuidar su tierra

Por ABI

El presidente Evo Morales promulgó ayer la Ley de Regulación y Promoción de la Producción Agropecuaria Ecológica, que busca reivindicar los productos ecológicos nativos que tiene el país, evitar la invasión de los transgénicos y contribuir a un planeta libre de contaminación

Bolivia: gobierno promulga Ley para la producción agroecológica

Perdió la derecha, ganó el pueblo boliviano

En camino hacia un país más justo