Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

Los caciques de las comunidades Mbya Guaraní del Valle de Kuña-Pirú, de Misiones, viajaron a La Plata, para volver a reclamar a la Universidad (UNLP)la devolución del título de propiedad de las tierras que habitan. Los convocó la presencia de Evo Morales Ayma, símbolo de la resistencia de los pueblos indígenas. Pero nuevamente las autoridades académicas hicieron oídos sordos al reclamo y los Mbya volvieron a Misiones con las manos vacías.

Argentina: Guaraníes exigen que la Universidad de La Plata les devuelva sus tierras ancestrales

Organizaciones de Avellaneda y Quilmes reafirman su defensa de la zona ribereña 'respetando las ordenanzas y leyes vigentes que hoy no se cumplen, ratificando la necesidad de crear la reserva natural de la costa de Avellaneda y Quilmes y rechazando el proyecto de desmonte, rezonificación y loteo Nueva Costa del Plata, de Techint', aseguran

Argentina: en Día Mundial de la Diversidad Biológica ambientalistas dicen: “no a urbanizar nuestra costa”

Un artículo publicado en el portal de noticias FM Activa, de la ciudad de Vera, en el norte santafesino, da cuenta de que la propia viceministra de Trabajo del gobierno de Hermes Binner y actual candidata a diputada nacional por el Frente Progresista, Alicia Ciciliani, declaró que “el estado santafesino no está en condiciones de hacer controles” respecto del uso del glifosato

Argentina: Alicia Siciliani “el estado santafesino no está en condiciones de hacer controles” sobre el glifosato

La Comisión para el Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (COTBN) de la provincia argentina de Córdoba presentará este jueves su propuesta de ley con movilización y audiencia pública

Argentina: campesinos de Córdoba se movilizan en defensa del bosque nativo

Tierra, territorio y bienes comunes

¿Cómo es afectada la vida de las mujeres y sus familias por los procesos económicos globales y sus impactos ecológicos a nivel local?, ¿cómo se puede articular el ser mujer, madre y luchadora en los territorios de la Argentina que hoy están expuestos a la depredación, la explotación y el saqueo?

Argentina: "Mujeres en conflictos", organizadas en lucha por conflictos ambientales

Agrotóxicos

Hoy se presentó oficialmente en el Concejo Deliberante de la ciudad de Villa María un proyecto de Ordenanza para limitar el uso de agroquímicos en el radio urbano. En la misma se encontraban presentes los Concejales de Unión por Córdoba, la Subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad de Villa María y Eco Sitio, miembro de RENACE.

Argentina: limitarán los agroquímicos en Villa María

Por RENACE
Minería

Durante la gran marcha que se realizó el dia 7 de mayo desde La localidad de Juella hasta tilcara, se reclamó fuertemente desde todas las comunidades, que se frenen definitivamente los permisos de cateos y exploración de minerales de primera y segunda categoría, y se prohíba en todo el territorio de la provincia la minería a cielo abierto.

Argentina: reclaman al Gobernador que cancele permisos mineros en la Quebrada de Humahuaca, y se prohíba la minería a cielo abierto

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Integrantes y allegados a la Huerta Orgázmica de Caballito, junto a algunos vecinos de la zona, marcharon hoy por el centro del barrio en repudio al violento desalojo sufrido alrededor de las 6 de la mañana en el predio en el cual desarrollaban sus actividades comunitarias. Luego fueron reprimidos por la policía Federal, con un saldo de 21 detenidos. Imágenes y testimonios de la jornada de protesta, y nota de análisis de la política de espacios públicos del gobierno macrista.

Argentina: "La Huerta se lleva adentro"

Por ANRed