Seminario 20 años de cultivos transgénicos en Uruguay
El Seminario 20 años de Cultivos Transgénicos en Uruguay se realizará los días 8 y 9 de septiembre en Montevideo.
A 20 años de la liberación comercial del primer cultivo transgénico en Uruguay (la soja Roundup Ready de la empresa Monsanto), REDES-AT y la Fundación Heinrich Böll nos proponemos hacer un balance crítico de los impactos del desarrollo de estos cultivos en nuestro país.

Es con este propósito que organizamos el Seminario 20 años de Cultivos Transgénicos en Uruguay a realizarse los días 8 y 9 de septiembre en Montevideo. Está dirigido a organizaciones sociales, a actores vinculados a la academia y al Estado y al público con interés en el tema.
Se trata de una actividad de dos días en la que expondrán expertos/as y organizaciones sociales vinculadas al tema, tanto nacionales como de la región. Habrá espacio para preguntas e intercambios. Se abordarán aspectos vinculados a la tecnología detrás de los cultivos transgénicos, sus impactos socio-económicos en un contexto de desarrollo de los agronegocios, las implicancias ambientales de su desarrollo, los riesgos vinculados a la salud y la alimentación y cerraremos con un panel sobre resistencias y alternativas al desarrollo de estos cultivos.
Para inscribirse completar el formulario antes del 31 de agosto.
Los cupos son limitados.
Fecha y hora: 8 y 9 de septiembre de 9 a 17:30 hs
Lugar: Instituto Kolping, Bvar. Artigas 2714, Montevideo.
- INSCRIPCIÓN: AQUÍ