Pobladores de Zunil, Ixcán, defienden sus tierras, ante reclamo de comerciante

Idioma Español
País Guatemala

Tensión se vivió en la aldea Zunil, en Ixcán, cuando una comitiva de agentes de la Policía Nacional Civil y trabajadores del Ministerio Público llegaron al lugar a realizar una inspección ocular de una parte del territorio que era reclamada por el comerciante Raúl Rivas. La población de Zunil retuvo por varias horas a la comitiva que también estuvo integrada por dos personas que afirmaron ser turistas, pero que después reconocieron trabajar para Rivas. Los comunitarios dejaron ir a la comitiva cuando esta persona desistió de seguir reclamando tierras en ese lugar.

Raúl Humberto Rivas, quien se identificó ante las autoridades como comerciante, se retractó de continuar una denuncia por reclamación de tierras en las aldeas de Zunil y Mónaco en el municipio de Ixcán, Quiché, luego de que el pasado viernes 4 de abril, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y trabajadores del Ministerio Público (MP) fueron retenidos en Zunil.

El pasado viernes, en horas de la mañana un grupo de agentes de la PNC, un auxiliar fiscal del MP y dos técnicos de investigaciones criminalísticas provenientes del municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango llegaron a Zunil acompañados de dos personas particulares.

Su presencia provocó inmediatamente una reacción negativa e inconformidad de los vecinos de la localidad porque según ellos no habían sido informados de dicha incursión en la aldea.

Según los comunitarios afectados, los agentes habrían ingresado a realizar una verificación ocular de una porción del terreno de los pobladores de las aldeas Zunil y Mónaco, la cual es reclamada por Raúl Humberto Rivas, un supuesto finquero a quien los pobladores afirman no conocer.

Tras interrogar a las personas particulares que acompañaban a la comitiva de la PNC y el MP, estos indicaron primero ser turistas, pero luego confirmaron que realizaban el reconocimiento del terreno que supuestamente le pertenece al comerciante.

Reclama terrenos

Según los comunitarios, desde hace varios años Rivas, a quien identifican como finquero, ha reclamado una parte del terreno el cual colinda con el río Ixcán, argumentando que este pertenece a las fincas ubicadas del otro lado del río en territorio de Barillas, Huehuetenango.

Tanto Zunil como Mónaco se denominan aldeas de Ixcán, aunque su registro está en Barillas.

“Los terrenos reclamados por este finquero a quien no lo conocemos, son legítimamente de nuestra propiedad, nosotros contamos con los documentos legales de los mismos”, indicó Viviano Matías, vecino de la aldea Zunil.

Los pobladores afirmaron en el año 2020, que los mismos terrenos fueron objeto de un intento de invasión por parte de un grupo de familias, impulsadas por el mismo personaje. En esa ocasión, el dilema fue aclarado y las familias fueron desalojadas por los pobladores de la localidad.

Según datos recabados por Prensa Comunitaria, en total son más de 5 caballerías de terreno de los pobladores de las aldeas Zunil y Mónaco Ixcán los que son reclamados por Rivas.

Rivas se retracta de denuncia

Tras percatarse de la presencia de la comitiva, los pobladores permanecieron en asamblea permanente en el salón de la aldea Zunil, a donde llegaron residentes de la aldea Mónaco para respaldar la reacción de sus vecinos.

“Queremos que venga el juez de Barillas y que el señor Rivas también se presente a declarar con sus pruebas y nosotros también vamos a poner nuestros documentos en la mesa porque ya no queremos que nos sigan molestando”, refirió Matías en ese momento.

Ante este caso, Juan Juárez, originario de la comunidad de Pueblo Nuevo, uno de los primeros parcelarios de la región, rechazó vía telefónica la acción realizada por el MP y la PNC. Según Juárez, los pobladores de Zunil históricamente son los legítimos propietarios de esos territorios.

Los afectados indicaron que esta es la tercera vez que sus tierras son objeto de un intento de invasión, por lo que solicitaron a las autoridades competentes, no dejarse manipular por personas particulares que únicamente buscan ocupar sus tierras utilizando las fuerzas públicas.

Por este caso, los pobladores solicitaron en horas de la tarde que personal de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) realizara una visita a la localidad para verificar que los agentes no habían sido agredidos físicamente.

Tras permanecer siete horas en asamblea permanente, los pobladores de Zunil lograron que su principal petición fuera escuchada. Ellos exigían que Rivas llegara a su comunidad para aclarar el tema, pero este no lo hizo. Al contrario, se presentó a la Fiscalía del Ministerio Público en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, a solicitar que se cierre el caso.

En su declaración testimonial, en el expediente MP220-2025-104, Rivas afirmó: “No quiero continuar con la denuncia de este caso y no voy a continuar ningún proceso a futuro contra las aldeas de Zunil y Mónaco porque no cuento con terreno en el lugar”.

Luego de recibir digitalmente el documento oficial sobre desestimación del caso, los pobladores de la localidad permitieron que los agentes de la PNC y del MP, así como las personas particulares que los acompañaban se retiraran del lugar.

Fuente: Prensa Comunitaria

Temas: Acaparamiento de tierras, Defensa del Territorio

Comentarios