Perú: Analizan proyecto sobre la creación de reservas de agrobiodiversidad
Durante una sesión ordinaria realizada por el Frente Parlamentario contra el Hambre – Perú se analizó y explicó un proyecto de ley para la creación de reservas de agrobiodiversidad. El evento contó con la asistencia de los legisladores Jaime Delgado Zegarra y Claudia Coari Mamani.
Es importante destacar que las zonas de agrobiodiversidad incluyen a componentes de la diversidad biológica como animales, plantas, microorganismos, y principalmente , cultivo de alimentos. Además, estas reservas están orientadas principalmente a actividades como la agricultura y ganadería. Igualmente, los lugares aptos para ser reservas de agrobiodiversidad deben contar con climas y microclimas para el desarrollo de diferentes cultivos con fuentes hidrológicas cercanas. Países como latinoamericanos como Colombia, cuentan con zonas de agrobiodiversidad con el respaldo de la FAO.

Asimismo, Manuel Ruiz Muller, representante de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental explicó que el contenido de esta propuesta se orienta a fortalecer a las comunidades campesinas y nativas, fomentar la interacción con otras organizaciones sociales del país, y participar en acciones para combatir el hambre, se informó a INFOREGIÓN.
Por otro lado, el expositor señala que los gobiernos regionales deben reconocer a esas áreas y velar porque se cumplan las actividades planteadas en ellas. También indicó la iniciativa de varias instituciones tales como el Centro Internacional de la Papa, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y de otras entidades pertenecientes a las diferentes regiones del país.
Cabe recalcar que a la sesión asistieron especialistas de diferentes instituciones vinculadas con esa problemática.
Fuente: Info Región