Llamado a la acción para proteger la Amazonía

Obispos, laicos e indígenas llaman a la ciudadanía y autoridades a asumir su responsabilidad ante la crisis climática y a no permitir el avance de las organizaciones criminales que destruyen la Amazonía.
Un llamado a la acción para proteger la Amazonía, los derechos de sus pueblos y sus recursos naturales hacen obispos amazónicos, misioneros, laicos y representantes indígenas de Perú en línea con la preocupación del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común.
Tras reunirse y reflexionar sobre la grave crisis ambiental que enfrenta la Amazonía, consideran que “es momento de reaccionar” y asumir una responsabilidad en la nefasta crisis climática actual, así como decirles no a las organizaciones criminales.
“La Amazonía está muy próxima de alcanzar el ‘punto de no retorno’, en el que se convertirá en sabana y dejará de cumplir su decisivo papel regulador del clima a nivel mundial (…) es necesario revertir esta situación”, indican.
El llamado de los actores citados se produce “ante la situación insostenible de destrucción de los ecosistemas y a la inadecuada e insuficiente respuesta de muchos de nuestros legisladores y gobernantes”.
El mensaje, resultado de la primera Asamblea Eclesial de la Amazonía Peruana, realizada en la ciudad de Lima del 27 al 29 de enero, también incluye una invocación a los políticos a pensar en el bien común (la buena política).
“Lamentos que lejos de dar muestras de cuidado del extraordinario regalo que es nuestra Selva (60% del territorio nacional), pareciera que están de espaldas al actuar impune de la minería ilegal”, señalan.
Finalmente, hacen un llamado a que se respete el derecho fundamental de acceso al agua para todos frente a cualquier amenaza, y a proteger a los cuidadores y defensores ambientales ante tantos asesinatos.

Fuente: Servindi