Chile: Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de Esperanzas”
ANAMURI realizó quinto Módulo presencial de la Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de Esperanzas”, camino a la consolidación IALA Chile. En la localidad de Orilla de Auquinco, Comuna de Chépica, desde el 30 de agosto al 06 de septiembre el penúltimo módulo de la Escuela.

Cerramos ya el quinto módulo y con la certeza que vamos por ancho camino. Camino que vamos construyendo y reconstruyendo en base a la sabiduría y conocimiento ancestral de los pueblos del campo. Revalorizando la sabiduría en las semillas ancestrales, nativas, la fuerza que fecunda la vida y que por siglos ha sido creación campesina e indígena.
En esta etapa el compromiso de las estudiantes y de docentes en el rescate y construcción del conocimiento colectivo desde metodologías populares comienza a germinar en el ímpetu de recrear en cada localidad y pertenencia territorial la agroecología, como alternativa a un modelo de producción de destrucción y muerte. Alternativa a un modelo que a sangre y fuego se posiciona en los territorios como neocolonización del capital, en donde ya los pueblos sometidos y acribillados no son solo pueblos originarios, sino que también campesinos y campesinas que producen los alimentos que van a las mesas de la sociedad en su conjunto.
Nos acercamos a la culminación de una etapa superada como Escuela Nacional de Agroecología y con alegría vemos que en este poco andar las semillas germinan a cada paso que damos, lo cual nos indica que es posible, que soñar y materializar sueños en acciones como la que nos hemos propuesto como organización, un proceso de formación socio política en base a agroecología para hacer cambios en los paradigmas de producción de alimentos es posible, es posible y es un deber luchar por defender las semillas y la vida y luchar contra cualquier forma de apropiación.
El proceso de formación y capacitación que en esta escuela con carácter de internado parcializado hemos implementado en la localidad Auquinco, con prácticas de terreno en nuestro campo y en sus comunidades constituye una experiencia inédita en ANAMURI y sus resultados nos fortalecen y animan a continuar avanzando en la defensa de las semillas por nuestras soberanía alimentaria y popular desde la producción agroecológica de nuestros alimentos.
Contra el Capital
En defensa de las semillas
Por Soberanía Alimentaria
Por la senda de la Agroecología y la Vida
"Sembradoras de Esperanzas"
Coordinación Escuela Nacional de “Agroecología Sembradoras de Esperanzas”
Fuente: ANAMURI