Asesinan a líder indígena del pueblo Leco
![](https://cdn.biodiversidadla.org/var/biodiversidadla_org/storage/images/noticias/asesinan-a-lider-indigena-del-pueblo-leco/1330535-2-esl-ES/Asesinan-a-lider-indigena-del-pueblo-Leco_full.jpg)
Se sospecha que el tráfico de tierras y la minería ilegal desatada en el Parque Nacional Madidi en Bolivia es responsable del crimen.
Francisco Marupa, líder indígena del pueblo Leco fue asesinado en su vivienda ubicada dentro del Parque Nacional Madidi en Bolivia. El caso fue alertado por la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA).
Dirigentes y comuneros del pueblo Leco lamentaron que, a pesar de las múltiples denuncias contra criminales vinculados a la minería ilegal, el gobierno boliviano no haya tomado acciones.
“No solo mataron a un indígena Leco, también mataron a un defensor de la naturaleza, de nuestra madre tierra”, señala un comunicado de la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA).
Según declaraciones de Dionicio Gutiérrez, capitán grande de la comunidad este hecho es parte del asedio constante que sufre el territorio Leco desde hace varios años, que incluye amenazas y desalojos forzados contra población.
Diversos dirigentes de CPILAP señalaron que los autores son traficantes de tierras y mineros auríferos que ya han solicitado licencias a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para extraer oro en la región.
La CPILAP exige que se investigue la muerte de Marupa y que se procese a las mafias criminales que son los autores intelectuales del crimen. Además, piden garantías estatales necesarias para proteger su territorio indígena titulado.
El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) dijo respecto a la muerte de Marupa, que este asesinato no es un hecho aislado, sino una muestra de violencia estructural contra defensores ambientales y territoriales.
El pueblo indígena Leco de la Amazonía norte de La Paz reafirma su defensa de sus territorios frente a la presencia de actividades ilegales en los ríos Beni, Tuichi, Madre de Dios y Tequeje.
A continuación el comunicado de la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA).
![](https://cdn.biodiversidadla.org/var/biodiversidadla_org/storage/images/media/images/1426/1330544-1-esl-ES/1_xlarge.png)
Fuente: Servindi