Ataque armado a la comunidad de Cuatro Venados, Oaxaca
Más de 500 personas armadas y con dos trascabos avanzaban derribando las casas de madera, de adobe y de lámina. La lluvia de balas obligó a huir a las mujeres y niños hacia el monte, mientras los hombres intentaban reorganizarse para hacer frente a esta agresión, pero fueron casi doce horas en que este grupo armado continuó disparando a diestra y siniestra por doquier.
El objetivo era desalojar a los indígenas zapotecos que habitan la localidad de Rebollero y Rio Minas, pertenecientes al núcleo agrario denominado San Pablo Cuatro Venados, que se ubica a tan solo media hora de la ciudad de Oaxaca, al sur de México.
Los medios locales de Oaxaca, casi en sintonía, anunciaban de forma apresurada e irresponsable la noticia, asegurando que los comuneros de Cuilápam de Guerrero habían desalojado a presuntos paracaidistas y usurpadores de tierras.
El equipo de Avispa Midia se dio a la tarea de investigar lo que pasó en los predios que supuestamente han sido invadidos. Y la realidad encontrada fue diferente a la divulgada por los medios de comunicación locales.
La sorpresa fue que la comunidad de Rebollero y Rio Minas fue totalmente arrasada. Se contabilizaron 24 casas derribadas y quemadas. El maíz, frijol y otros granos que se almacenaban para las siembras también les rosearon gasolina y les prendieron fuego. Ropa, camas, zapatos se encontraban regados por doquier. Quebraron las únicas dos celdas solares de donde obtenían su energía los habitantes de esta comunidad. También les robaron sus vacas, dos plantas generadoras de energía y una bomba de agua, todo lo que pudieron.
Fuente: Avispa Midia