Campañas y Acciones

Agrotóxicos

¡Usted puede reclamar por su salud! No podemos aceptar que las cámaras empresarias y funcionarios sin formación sanitaria decidan por la salud de las personas, sin participación alguna de las víctimas en estas decisiones.

Argentina: modificarían ley de agroquímicos para ampliar fumigaciones

Por RENACE
Megaproyectos

"Una autopista que corte el Parque sería el argumento ideal para que desembarquen proyectos de construcción de Countries como sucedió en la zona norte o en Ezeiza, y eso desplazaría a los pequeños productores y destruiría el parque que es el pulmón verde más importante de la zona al sur del conurbano".

La Unión de Trabajadores de la Tierra en defensa de la vida y el territorio. El Parque Pereyra amenazado por una autopista

Ciencia y conocimiento crítico

El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define el término rural como ‘Inculto, tosco, apegado a cosas lugareñas’. En contraposición, se refiere al término urbano como ‘Cortés, atento y de buen modo’. Campaña de la REDR por la dignificación del término rural en el Diccionario de la RAE.

Las manos

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"En Sudáfrica, las plantaciones industriales certificadas se extienden sobre una superficie de 1,3 millones de hectáreas. Para plantar especies exóticas de pinos y eucaliptos se destruyen los ecosistemas locales. Los animales pierden su hábitat y también las personas se ven obligadas a entregar sus tierras para dar paso a filas interminables de árboles industriales."

Sudáfrica: mueren monos babuinos en plantaciones con sello verde FSC

Pueblos indígenas

Adinerados terratenientes han sido pillados con las manos en la masa en Paraguay después de que se difundieran unas imágenes captadas vía satélite que demuestran la alarmante destrucción que han llevado a cabo de casi 4.000 hectáreas de bosque habitado por indígenas no contactados.

Paraguay: ganaderos pillados con las manos en la masa…desde el espacio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Firma la carta dirigida a algunas autoridades colombianas, a fin de llamar su atención, así como la atención de la opinión pública nacional e internacional, frente a la crítica situación que viven los habitantes de las zonas rurales, afectados por situaciones de violencia y por políticas públicas que atentan no solo contra su seguridad y soberanía alimentaria, sino las del conjunto de la población colombiana."

Colombia: carta de apoyo al campo y a los campesinos

Megaproyectos

"Envía una carta al gobierno nacional y las autoridades competentes para que se facilite el pronto desalojo y reubicación temporal del Asentamiento La Playa y otros poblados en riesgos, que se encuentra en inminente riesgo y peligro, invocando el Principio de Precaución que esta consagrado en la Constitución de Colombia y en la Ley 99 de 1993, así como otras respuestas inmediatas que garanticen la vida y la integridad de los habitantes de la Cuenca."

Colombia: Acción Urgente: Se teme por desbordamiento de la presa de Hidrosogamoso

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Invitamos a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil a apoyar esta marcha de todas las formas posibles, y a reivindicar de forma decidida y pacífica ante las instancias internacionales el derecho de acceso de los pueblos a los recursos naturales (tierra, agua, semillas, bosques, etc.), lo que implica el respeto a las legislaciones existentes y el refuerzo de las mismas con mecanismos de regulación y control.

Declaración de solidaridad con la Gran Marcha de la India