Boletín Nyéléni

20140618-nyeleni-newsletter

Las historias que recoge este boletín nos acercan a alguno de esos mundos. Muestran como estamos cuestionando la premisa según la cual existe una única verdad basada en el conocimiento objetivo. Muestran también que nuestra comprensión del mundo se enriquece porque lo consideramos desde perspectivas y cosmovisiones múltiples. Indican que para que esas cosmovisiones múltiples inicien un diálogo de igual a igual, deben buscarse lenguajes comunes.

Boletín Nyéléni N° 18: Creando conocimiento para la soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

En esta edición del boletín, la juventud de La Vía Campesina hace un llamamiento a los jóvenes y las jóvenes del mundo para educar, movilizarse y organizarse a favor de la Soberanía Alimentaria, ¡ya!

Boletín Nyéléni N° 17: Juventud y Agricultura

NYELENI

No a la OMC y a los tratados de libre comercio. Los alimentos y la agricultura son ejes fundamentales de nuestra vida como campesinas, campesinos y agricultores a pequeña escala. La agricultura no solo es nuestro sustento, sino toda nuestra vida, nuestra cultura y nuestra forma de relacionarnos con la Madre Naturaleza. La lógica del libre comercio es contraria a todo esto, pues convierte el alimento en una mercancía, en un siempre producto que se compra y se vende. Este principio de libre comercio está representado y fomentado por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La lucha de los Pueblos contra la OMC - Boletín Nyéléni | Número 16

nyeleni

Una de las principales batallas emergentes en el futuro de la soberanía alimentaria es la corporativización de la inversión. Lee el boletín de información y descubre dónde, cómo y en beneficio de quién se hacen las inversiones en agricultura. Lee los testimonios de Europa, América Latina y África.

Inversiones en agricultura a pequeña escala - Boletín Nyéléni | Número 15

arton354

"El aumento de la criminalización del activismo por la soberanía alimentaria es uno de los principales peligros a los que se enfrenta el movimiento en la actualidad. Nuestros movimientos y organizaciones deben desarrollar estrategias y mejorarlas para hacer frente a la amenaza que supone esta criminalización en aumento."

Derechos y represión - Boletín Nyéleni N° 14

Dibujo

"La soberanía alimentaria tiene sentido para los habitantes de las zonas tanto rurales como urbanas, tanto para los países pobres como para los ricos. Representa no solo un espacio de resistencia frente al neoliberalismo, capitalismo de libre mercado, comercio e inversión destructivos, sino un espacio donde construir sistemas alimentarios y económicos democráticos y un futuro justo y sostenible."

¡Soberania alimentaria ya! Boletín Nyéléni N° 13 – Marzo 2013

Soberanía alimentaria

La relación entre migración y agricultura, las condiciones de trabajo de muchos y muchas trabajadores agrícolas, los esclavos modernos de la cadena alimentaria y los refugiados de los acuerdos de libre comercio, la Soberanía Alimentaria y la lucha común para los derechos de los y las inmigrantes.

Boletín Nyéléni N° 12: Migración y agricultura

Soberanía alimentaria

Lea el boletín para descubrir la relación entre comida y ciudades, la función de Agricultura Urbana y Periurbana, las nuevas asociaciones solidarias y locales entre productores y consumidores, el Foro Social Urbano y las otras luchas para el derecho a la alimentación!

Boletín Nyéléni N° 11: Comida y Ciudades