Transgénicos

maices uruguay

"Granos de maíz de diversos colores, tamaños y usos fueron compartidos el sábado en la Séptima Fiesta de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar: los intercambiaron los productores y llegaron a otras manos, que prometieron plantarlos y multiplicarlos. Pero no todo era fiesta, porque la expansión de los cultivos de maíces transgénicos acorrala esa diversidad."

Uruguay: Red de Semillas Nativas reitera que no es posible la “coexistencia regulada” entre maíces criollos y transgénicos

Transgénicos

En un mes, aproximadamente, Quintana Roo se declararía libre de transgénicos, una propuesta en la que ya se trabaja conforme a lo establecido en el Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán, afirmó Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

México: Q. Roo, libre de transgénicos en un mes

91

De Dakota a la Patagonia, rebeldía que no cesa | Efectos del desmantelamiento de la Previsión Social en Brasil | Más allá de Trump. Cómo afectará a nuestros alimentos la privatización de la presidencia a manos de un multimillonario | 160 grupos de todo el mundo llaman a una moratoria sobre la nueva tecnología de extinción genética en reunión de la ONU | Confirmado: la salud en peligro por el maíz transgénico | Chile: Ola histórica de incendios.

Ataques, políticas, resistencia, relatos - Revista Biodiversidad N° 91

territorio maya

"Sabemos que el permiso otorgado a Monsanto no es, ni será, la única amenaza a nuestro pueblo, cultura y territorios. Nuestra lucha es por la vida y por el derecho a seguir existiendo como pueblo maya. Nuestra lucha es por la defensa integral del territorio, porque ya vemos otras amenazas que con sigilo y rostro amable se acercan a nuestras tierras."

Pronunciamiento de las comunidades mayas de Bacalar por la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: "La justicia, en deuda con el pueblo maya"

tribunal monsanto

Se han presentado al Tribunal seis preguntas detalladas (ejes), que constituyen el Marco de Referencia y que se centran, respectivamente, en el derecho a un medio ambiente saludable, el derecho a la alimentación, el derecho a la salud, la libertad de expresión y libertad de investigación académica, la complicidad en crímenes de guerra y el delito de ecocidio.

Opinión consultiva del Tribunal Internacional Monsanto

Impresión de pantalla del expediente on-line que se encuentra en estudio por la Corte Suprema de Justicia de la Nación

La causa judicial que se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de Argentina, y en la cual la empresa biotecnológica Monsanto, reclama el derecho de patentes por las plantas modificadas genéticamente, ya cuenta con el voto de dos integrantes del máximo tribunal de la Nación. Desde el día 17 de Abril de 2017, la causa pasó al análisis del tercer voto, restando la opinión de dos Ministros.

Patentes de Monsanto sobre las plantas: Avanza la causa judicial en la Corte Suprema de Justicia de Argentina

Transgénicos

Las llamadas "Nuevas técnicas biotecnológicas" o "nuevas técnicas de mejora" (NBTs) son una serie de técnicas que permiten modificar los genes de un organismo de forma diferente a como se ha venido haciendo hasta ahora. Los OMG (organismos modificados genéticamente) más "famosos" en estas décadas han sido los transgénicos; sin embargo, hay formas de modificar el genoma sin tener que introducir genes enteros de otra especie, sino haciendo cambios "más pequeños". La industria ha llamado a esto "edición génica".

Ministra alemana de medio ambiente: las nuevas técnicas biotecnológicas deben ser reguladas igual que los transgénicos

No trasngénicos en Chile

Desde el 22 al 29 de marzo una delegación de la campaña mundial STOP GETrees (Alto a los árboles transgénicos), con delegados/as provenientes de organizaciones ecologistas de Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Nueva Zelanda y Uruguay, visitaron Chile para desarrollar visitas a terreno y foros relacionados a las amenazas de los árboles transgénicos.

Chile - La nueva amenaza del modelo forestal: el fomento de árboles transgénicos