Sistema alimentario mundial

oja-desalojo1

"Las comunidades en el mundo entero, con menos del 30 por ciento de la tierra, siguen produciendo más del 60 por ciento de la comida que alimenta la humanidad. El sistema agroalimentario nos quiere promocionar el 40 por ciento restante como “la totalidad” y cacarea que alimenta al mundo con su basura. Quedar en sus manos, tragándonos el cuento de que ellos nos alimentan, provocará devastaciones, mayor fragmentación y una sumisión planetaria inaceptable."

El despojo alimentario y el engaño de gobiernos y corporaciones

Sistema alimentario mundial

Semillas de Libertad cuenta la historia de las semillas, desde sus raíces en el corazón de los sistemas tradicionales y diversos de cultivo en todo el mundo, hasta su transformación en una poderosa comodidad, utilizadas para monopolizar el sistema global de alimentación.

Video: Semillas de Libertad

Sistema alimentario mundial

La seguridad alimentaria en el mundo está amenazada. Los déficits en la producción, la volatilidad de precios, entendida como las variaciones abruptas en las cotizaciones, y los trastornos en el comercio de este tipo de bienes, se han convertido en una amenaza para el abasto de alimentos, sostuvo un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Está "amenazada" la seguridad alimentaria en el mundo, advierten la OCDE y FAO

Soberanía alimentaria

En esta emisión de Puente Uno, Carlos Vicente, miembro de GRAIN, una organización que colabora con los pequeños agricultores y los movimientos sociales en sus luchas por lograr sistemas alimentarios basados en la biodiversidad y controlados comunitariamente, nos comenta cual es el concepto de soberanía alimentaria, la situación de la República Argentina y cuáles son las principales causas del hambre en el mundo.

Audio - Mal bicho

Sistema alimentario mundial

La FAO ha alertado de que un total de 2.000 millones de personas sufren "una o más deficiencias de micronutrientes", ante lo que demanda "prioridad" para erradicar tanto la malnutrición como el hambre en el mundo, durante la presentación del informe anual El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA 2013, por sus siglas en inglés).

FAO alerta de que 2.000 millones de personas sufren deficiencias de micronutrientes

Sistema alimentario mundial

"El sistema agrícola y alimentario está en la UVI. El modelo actual no funciona y tiene un impacto y unas consecuencias sociales y ambientales muy negativas. Está acabando con el campesinado, genera hambre en un mundo de la abundancia de comida".

“El sistema agrícola y alimentario está en la UVI”

irina y remo

¿Somos tontos, o nos hacen? ¿Cuál es la diferencia entre la frutilla y el sabor a frutilla? ¿O entre la libertad y el sabor a libertad? Irmina Kleiner y Remo Vénica creen que cambiando el estilo productivo podría haber un éxodo al revés: el regreso al campo de 6 millones de personas. Son una pareja literalmente de película: se va a filmar su vida durante este año.

Audio - Decí Mu: la tierra del futuro

Sistema alimentario mundial

¿Y si después de años de alerta estuviéramos ante la verdadera amenaza? El primer estudio en profundidad que se publica sobre el nuevo virus de la gripe aviar, el H7N9, que ha surgido en China deja claro que no es un virus inocente: se transmite por contacto directo, la infección puede permanecer oculta hasta dar los primeros síntomas y llegar hasta el cerebro, además de dañar el aparato respiratorio.

La nueva gripe aviar se transmite por contacto directo e infecta al cerebro