Derechos de propiedad intelectual

fiesta

"En las últimas décadas vivimos en un proceso de descampesinización que forma parte de la inserción del capitalismo en los sistemas agroalimentarios mundiales, promoviendo modelos que no benefician ni a los campesinos ni a los productores en pequeña escala, degradan el medio ambiente, desmantelan el mercado interno y están orientados a la agro exportación y la agroindustria. En este proceso, el control de la semilla es vital, porque con ellas se inicia el proceso de producción de alimentos. Para las empresas es un problema que aún el 90% de las semillas se produzca a través de los sistemas campesinos, por lo que es una prioridad de la industria controlar este sector."

Un paso más en el control del sistema agroalimentario. Las nuevas leyes de semillas

semillas

Aumentan las patentes a la vida en la Oficina Europea de Patentes (EPO) / Otras patentes otorgadas a semillas agrícolas desarrolladas con métodos convencionales en Europa / Oficina Europea de Patentes revoca la patente de Monsanto sobre los melones.

Patentes sobre variedades desarrolladas con métodos convencionales. Boletín 639 de la RALLT

Por RALLT
patents-2016-01-fbshare-SP_01

Si se permite que las grandes empresas empiecen a patentar hasta los aspectos más básicos de la naturaleza, como la naturaleza, nuestras frutas y verduras o nuestros animales, se estará poniendo en peligro nuestro futuro de una manera difícil de concebir.

¿Patentar la vida? ¡No!

el tpp y los derechos humanos

Si los parlamentos de México y Chile aprueban el Acuerdo Transpacífico TPP, se habrán hecho el harakiri. ¡Mejor se van para la casa al otro día! Porque este Tratado en realidad es una ley global elaborada en secreto por los gobiernos de 12 países comandados por Estados Unidos, junto a las trasnacionales y sus aliados locales. Ante cualquier futura ley que defienda los intereses nacionales en materia ambiental, agrícola, de salud o educación, las corporaciones –citando el tratado- podrán demandar a los Estados en un tribunal internacional, donde sólo ganan los poderosos.

Chile - El TPP, un Acuerdo pro Transnacionales: Monsanto se apronta a gobernarnos

Transgénicos

Un acuerdo de libre comercio que se negoció junto a otros 12 países y de espaldas a la ciudadanía amenaza la soberanía chilena en varios temas, siendo uno de ellos el medio ambiente.

Los riesgos medio ambientales del TPP

mies

"Empezar sobre las formas de defensa de los pueblos será un intento de ponerse frente a una realidad, y la posibilidad de evitar los despojos culturales, intelectuales, territoriales y de la naturaleza, descolonizar a los pueblos como parte del proceso para construir otros modos de vida, de relación y de consumo, y seguir resistiendo a la reproducción del pensamiento que niega y excluye."

México: Despojo y colonización en los mixes

Derechos de propiedad intelectual

Da plantação até a prateleira do supermercado, tudo será determinado pelos interesses dos mesmos acionistas. Vamos conversar sobre liberdade de escolha? "O que a Monsanto faz ao empurrar as leis de Direitos de Propriedade Intelectual (IPR) referentes ao comércio de sementes, Zuckerberg está tentando fazer com a liberdade de internet da Índia. E, assim como a Monsanto, ele está prejudicando os indianos mais marginalizados."

Vandana Shiva: A profunda ligação entre a Monsanto e o Facebook

semillas venz

La anterior Asamblea Nacional venezolana aprobó una ley de semillas sin precedentes en el continente: prohíbe los transgénicos y tiene como objetivo preservar las semillas criollas y promover la producción agroecológica. Habrá que ver si sobrevive en el nuevo contexto.

Contra las patentes