Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Mas_de_10.000_indigenas_marchan_en_apoyo_al_paro_agrario_large

Unos 10 mil indígenas llegaron marchando al centro de Popayán para respaldar el paro agrario de los campesinos en el sur del país.

Colombia: más de 10.000 indígenas marchan en apoyo al paro agrario

Por TeleSUR
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"No hay duda alguna de que los campesinos colombianos pueden alimentar muy bien al país, de una forma que proporciona empleos, dignidad y un ambiente saludable. Pero el gobierno está tan firmemente atado a un modelo económico que sirve a los intereses de sus amigotes que se niega a impulsar el cultivo familiar de pequeña escala."

Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas

Por GRAIN
Pueblos indígenas

"Como CONAIE apoyamos todas estas acciones de lucha de las organizaciones de base, teniendo presente que nuestro gran objetivo político es la construcción del Estado Plurinacional comunitario, que contenga un nuevo modelo socioeconómico equitativo, de justicia social, que nos permita sepultar de manera definitiva el viejo Estado neoliberal capitalista."

La CONAIE, frente a la entrega de Mandato de la Sierra Central

Por CONAIE
concentracion_en_amio_0004-e9548dcb333ae01b9830a6cc844c7e20-208x155-100-crop

"Con el Anteproyecto de “Ley de Racionalidad y Sostenibilidad de la Administración Local” no estamos hablando sólo del riesgo de privatización de recursos públicos y comunales, sino de que quieren eliminar la autonomía de los pueblos. Quieren quitarnos la capacidad de decidir sobre lo que es nuestro, para costear la deuda de una Administración autonómica y central que mantiene olvidados a los pueblos."

¿Un nuevo saqueo del medio rural?

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Será el 19 de setiembre frente al predio de la multinacional en Malvinas Argentinas. Habrá bandas musicales y charlas a cargo de destacados disertantes.

Argentina: Organizan el Festival Latinoamericano “Primavera sin Monsanto”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El paro nacional realizado pacíficamente por cientos de miles de campesinas y campesinos, ha abierto la posibilidad para que el sector agropecuario del país tome un rumbo diferente al que le han marcado el modelo económico y las políticas agrarias de gobierno tras gobierno.

Colombia: La gran oportunidad del agro

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los problemas son de carácter estructural y van a seguir mellando y carcomiendo la economía de amplios sectores de la población, no sólo agrarios y del campo, sino de todos los sectores sociales subordinados. El impacto de las políticas económicas neoliberales, especialmente de la aplicación de los TLCs., la reforma tributaria, la entrega de recursos naturales a transnacionales extranjeras y “nacionales”, el impacto de la mega-minería y demás proyectos energéticos, y mucho más, está obligando al pueblo colombiano a organizarse."

Colombia: La fuerza e impacto del paro nacional agrario

Mapa del paro agrario

"Ratificamos nuestra disposición de establecer lo más rápido posible un escenario de dialogo con el gobierno nacional, que permita discutir nuestro pliego y encontrar un salida a la grave crisis que afronta el campo colombiano."

Colombia: Comunicado de la Mesa Nacional Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo