Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Petróleo

"Durante el “I Encuentro de comunidades Mapuche, campesinos y de la sociedad civil ante la expansión de la frontera hidrocarburíferas” pudimos analizar el impacto que tendría la explotación de un yacimiento petrolífero en la zona de El Maitén."

Argentina, Chubut: documento ante la expansión de la frontera hidrocarburifera

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Una larga marcha de indígenas de tierras bajas contra la construcción de una carretera que atraviesa y divide en dos un parque nacional que es a su vez territorio indígena legal, ha provocado una aguda crisis política en Bolivia. Luego de una dura represión contra los indígenas, Evo Morales dio marcha atrás aunque le será difícil recuperar el prestigio que llegó a tener.

Bolivia: un nuevo triunfo de la gente común

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El desierto sagrado de Wirikuta sigue amenazado por empresas mineras y agroindustriales que amenazan la supervivencia de este lugar fundamental para el equilibrio de la vida en el mundo.

El momento es ahora, salvemos Wirikuta Corazón Sagrado de México

Juicio bs as

El viernes 28 de octubre se inicia en la Facultad de Ciencias Sociales, a las 14 hs. el Juicio Ético Popular a las transnacionales.

Argentina: Se inicia el Juicio Ético Popular a las Transnacionales en Buenos Aires

Seminario Derechos de la naturaleza y alternativas al extractivismo

El 10 y 11 de noviembre, se desarrollará el Seminario Latinoamericano “Derechos de la Naturaleza y Alternativas al Extractivismo” que proponen pensar y debatir salidas posibles al extractivismo, el lugar de los pueblos indígenas y los derechos de la naturaleza.

Argentina: seminario latinoamericano "Derechos de la Naturaleza y Alternativas al Extractivismo"

Encuentro

El XVII Encuentro de la UAC, se realizará del 25 al 28 de noviembre. Los días viernes 25 y sábado 26, nos encontraremos en la Plaza de los dos Congresos, en Capital Federal.

Argentina: XVII Encuentro de la UAC

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Todo nuestro territorio ancestral de Sa’th Tama Kiwe es sagrado por lo tanto no puede venderse, explotarse, maltratarse, lesionarse. Es responsabilidad de todos su defensa y protección. La madre naturaleza es la raíz de nuestra existencia como pueblos indígenas, por ello debemos pedirle permiso pues allí habitan los espíritus, verdaderos dueños de la tierra."

IV Minga Global por la Madre Tierra: Colombia, Uruguay y Perú

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Conamuri se sumará a la gran movilización del 25 de octubre con el objetivo de recuperar las 8 millones de hectáreas de tierras mal habidas, porque consideramos que el problema principal que enfrenta nuestro país es el de los latifundios, responsable de la injusticia social y de la mala distribución de la riqueza en nuestro Paraguay."

Paraguay: Declaración Política por el aniversario de CONAMURI