El Códex fijó sus primeras reglas sobre alimentos transgénicos


Prensa
Rural Net Noticias, Internet, 10-7-01
http://www.ruralnet.com.ar/can_noticias/noticia_amp.php3?not_ncodigo=5187 


El Códex fijó sus primeras reglas sobre alimentos transgénicos


La Comisión del Códex Alimentarius aprobó el último viernes los primeros principios globales para garantizar la seguridad de los alimentos genéticamente modificados. El organismo que determina reglas alimentarias a nivel mundial también estipuló los niveles máximos de toxinas en ciertos alimentos.

Según el Códex, brazo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la venta de organismos genéticamente modificados deberá ser aprobada por los gobiernos antes de que lleguen a los mercados.

El presidente de la Comisión, Tom Billy, explicó que las primeras regulaciones mundiales sobre estos productos han sido adoptadas por los 165 países miembros, tras una semana de deliberaciones.

El principal objetivo de estas directrices es que los alimentos genéticamente modificados se analicen exhaustivamente para evaluar sus riesgos potenciales.

, dijo Gro Harlem Brundtland, directora general de la OMS, estimando que este acuerdo internacional iba a beneficiar a los países, especialmente a aquellos en vías de desarrollo.

Aunque existen numerosos desacuerdos entre los Gobiernos sobre las normas que deben regir la modificación genética de los organismos, este es el principio para su regulación, agregó Billy.

La Comisión adoptó también una estrategia para mejorar la seguridad alimentaria en los países en desarrollo, que apenas cuentan con legislación al respecto.

La FAO ha iniciado un programa en este sentido, para que estos países mejoren su competitividad en el comercio internacional de alimentos.

Aunque las directrices y los principios que elabora la Comisión del Códex Alimentarius no son obligatorios, el hecho de que sean los propios Estados los que las aprueban las convierte en un punto de referencia para las disputas comerciales en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Sin embargo, durante esta semana, los países que integran el Códex coincidieron en la necesidad de cambiar la estructura y funcionamiento de la Comisión, para que sus directrices sigan siendo efectivas, tanto para los Gobiernos como para la población.

El presidente presentó un plan de acción para aumentar el nivel de reconocimiento internacional del Códex, creado en 1962, como la primera organización científica encargada de la seguridad alimentaria y el comercio de alimentos.

El objetivo es fortalecer el apoyo científico y la toma de decisiones, incrementar la participación de países en desarrollo y organizaciones no gubernamentales y promover el apoyo de la OMS y la FAO.
Volver al principio
Principal- Enlaces- Documentos- Campañas-- Eventos- Noticias- Prensa- Chat

Comentarios