Curso a Distancia "Educación ambiental: un desafío conceptual y pedagógico”
La basura, la contaminación, el ruido, el derroche de agua…son problemas que se viven a diario. Muchos postulan que hace falta educación para solucionarlos. ¿Cuáles son las posibilidades y los límites de la educación sobre temas ambientales? ¿Dónde se aprende educación ambiental? ¿De qué se trata? ¿Es hacer huerta y reciclar papel? ¿Se puede abordar en las escuelas el problema del cambio climático? ¿Cómo se enseña? ¿Qué marcos teóricos nos pueden ser útiles? ¿Cómo desarrollar un proyecto de educación ambiental?

Acción por la Biodiversidad presenta su nuevo curso de formación a distancia “EDUCACIÓN AMBIENTAL: un desafío conceptual y pedagógico”
Este curso virtual propone a las y los participantes reflexionar sobre la concepción de medio ambiente con la que llegan, sobre lo que implica la educación ambiental y sobre las limitaciones del pensamiento lineal para su comprensión e intervención. Se plantea un proceso de construcción colectiva que permita abordar la educación ambiental considerando las múltiples dimensiones que la conforman.
Destinatarios
Orientado a personas residentes en la República Argentina
- Directivos y Docentes de todos los niveles de educación obligatoria.
- Integrantes de ONG de temáticas afines
- Integrantes de Movimientos Sociales
- Interesadas en formarse en propuestas de educación ambiental
Propuesta
La problemática socio ambiental ha ganado espacio en la agenda pública debido a las necesidades y luchas de las personas y comunidades.
Las autoridades educativas de Argentina han señalado la necesidad de desarrollar propuestas de actualización disciplinar para profundizar el conocimiento sobre la educación y cuidado ambiental y la construcción de prácticas ciudadanas responsables.
En el presente curso se promoverá una trayectoria formativa que parta del trabajo y análisis sobre el concepto de ambiente y de los problemas ambientales actuales, para llegar a los objetivos sociales que se proponen para la educación ambiental. Se abordará la complejidad de la problemática ambiental y se estimulará un enfoque de la educación ambiental que apunte a la formación de sujetos críticos, sensibles a la crisis del ambiente y activos/as en la creación de prácticas sustentables y transformadoras. Se habilitarán debates acerca de los paradigmas vigentes, el modelo de desarrollo, la sustentabilidad, la calidad de vida, las necesidades humanas, los actores sociales, la producción y el trabajo, y la construcción de la ciudadanía.
Cada participante elaborará un proyecto de educación ambiental sobre un tema específico que contribuya a alguna problemática de su entorno.
Docente
Ingrid Kossmann ( Curriculum Vitae)
Duración
Del 15 de abril de 2015 al 30 de junio de 2015.
Costo
El curso tiene un costo de $300 (trescientos pesos argentinos). Se puede abonar mediante depósito o transferencia bancaria, o mediante tarjeta de crédito. (vía PayPal)
Más información: moc.liamg@oibca.sosruc
CERRADA LA INSCRIPCIÓN
Si está interesada/o en este curso, envíenos sus datos para una próxima edición del mismo.