La Transición Energética Justa y Feminista

Para el Día Internacional de la Mujer 2025 y como parte de una campaña en curso para una Transición Energética Justa y Feminista, Tierra Nativa / AT Argentina, Milieudefensie / AT Países Bajos, Amigos de la Tierra Internacional y Radio Mundo Real se han unido para crear un vídeo sobre la Transición Energética Justa y Feminista, tras una serie de entrevistas con participantes del encuentro.

En septiembre de 2023, un grupo diverso de mujeres activistas, que trabajan en las intersecciones de los movimientos ambientalistas y de derechos humanos en más de 20 países, se reunieron en Buenos Aires, Argentina, para desarrollar principios para una Transición Energética Justa y Feminista. Amigos de la Tierra y sus aliados aportan una perspectiva feminista a estos debates hacia una transición energética justa. Como feministas, reconocemos que la transformación del sistema energético por sí sola no borrará las desigualdades sistémicas e históricas profundamente arraigadas. Una transición energética verdaderamente justa y feminista debe impulsar un cambio sistémico más amplio. Debemos asegurarnos de que las energías renovables no refuercen las desigualdades existentes ni se conviertan en otra herramienta de explotación y abuso.

Temas: Crisis energética, Feminismo y luchas de las Mujeres

Comentarios