Juventud campesina latinoamericana llama a la unidad del campo y la ciudad
El 25 de junio comenzó el 7º Congreso Continental de la Coordinadora de Organizaciones del Campo (CLOC-La Vía Campesina) en Güira de Melena (Artemisa, Cuba) y el protagonismo lo tuvo la juventud campesina con la realización de su quinta Asamblea.

Esta reunión tuvo lugar en el Centro Integral “Niceto Pérez García” de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba (ANAP).
En la asamblea participaron cien delegadas y delegados de 19 países de América Latina y el Caribe, bajo la consigna: “Juventud de los campos, juventud de las ciudades, luchemos todxs juntxs por nuestros ideales”.
Luego de una jornada de debates grupales sobre cómo fortalecer la articulación de las y los jóvenes en los países y regiones de la CLOC, los retos que enfrentan -como fortalecer la alianza campo-ciudad- y qué métodos utilizar para ampliar la organización y formación política e ideológica de la juventud del campo y la ciudad, emitieron una declaración final.
Yulissa Morejón, campesina cubana, integrante de la Juventud Comunista y presidenta de una organización de base de la ANAP recalcó la necesidad de fortalecer la unidad de las organizaciones campesinas de la CLOC.
La declaración final de la V Asamblea de Jóvenes de la CLOC se focalizó en reafirmar “la autodeterminación y la unidad de los pueblos para continuar en la lucha por la identidad cultural, campesina, indígena, negra y afrodescendiente y de otras personas que trabajan en zonas rurales para fortalecer la resistencia contra la injerencia norteamericana, la lucha antifascista y antimperialista”.
También se manifestaron contra la criminalización y asesinato de líderes y lideresas de la región, y expresaron su solidaridad con los pueblos de Honduras y Venezuela.
Margarita Gomez, integrante de la Comisión Política de la CLOC-LVC, delegada de la juventud de Sudamérica Comisión Coordinadora Internacional (CCI) de la Vía Campesina recuperó los desafíos consensuados en las discusiones:
Defender la Declaración de los Derechos Campesinos aprobada en la ONU a fines de 2018, y lograr que los gobiernos locales y nacionales lo tomen como un mandato a cumplir a través de políticas públicas; seguir construyendo la paz; continuar la solidaridad con Venezuela y denunciar el bloqueo económico de Estados Unidos en ese país, en Cuba y en Nicaragua; acabar con los gobiernos de derecha mediante el voto popular; recuperar la cultura de cada pueblo, ante la pérdidas culturales a través de la imposición de prácticas capitalistas.
Fuente: Radio Mundo Real