Argentina: conclusiones de la jornada-debate: "¿Es sustentable nuestra agriculturización?"
"Si analizáramos nuestro modelo productivo actual desde los puntos de vista técnico - productivo, económico, social, ambiental y político; ¿podríamos decir que es sustentable para cada aspecto? ¿cómo sería la sustentabilidad global? ¿aporta a un “desarrollo integral” de la sociedad argentina?"
Facultad Ciencias Agrarias, Santa Fe.
Un espacio para reflexionar sobre el presente y futuro de nuestro modelo productivo.
CONCLUSIONES TALLER 1
PRIMERA CONSIGNA
¿Cuál es el modelo político – económico que sustenta la agriculturización? ¿cómo se distribuyen los excedentes que genera este modelo global?
El modelo económico de la libre empresa (economía de mercado) de carácter extractivo, reconoce sus raíces en la época colonial, pero se ha visto especialmente expresado a partir de mediados de los ‘70. Es típico de los países capitalistas, dependientes o periféricos que proveen de materia prima a la industria de los países centrales. A este grupo de países periféricos se les impone, y a su vez imponen hacia su interior, este tipo de patrón de comportamiento.
Este modelo capitalista sustenta su hegemonía a partir de tres ejes rectores:
a) privatización;
b) mercantilización;
c) cientificismo.
En un modelo donde no es posible la decisión hay falta de soberanía.
La globalización económica acelerada en los ‘90 profundizó la situación, facilitada en gran parte por los paquetes tecnológicos que se utilizan, especialmente de insumos mayoritariamente en manos de intereses transnacionales, que a su vez cierran su esquema a través de la comercialización de los productos.
Como consecuencia de esta situación, los productores tienen una participación mínima en la cadena de valor; los excedentes no se reinvierten a nivel local y se tiende a la concentración de la riqueza. De esta forma convive la concentración económica con la exclusión social, ya que no existe una distribución equitativa del ingreso pues gran parte de las ganancias se transfieren fuera del territorio local y no se utiliza el dinero para generar trabajo en la región.
Se configuran entonces otros rasgos característicos de la situación:
a) Concentración del uso de la tierra en muy pocos;
b) Transformación de numerosos productores familiares en rentistas.
c) Escasa utilización de mano de obra a nivel local;
d) Éxodo de la población rural;
e) Crecimiento de los cordones periféricos de las grandes ciudades;
f) Surgimiento de problemáticas sociales de difícil solución.
Las alternativas para intentar revertir las problemáticas planteadas deberían partir de la definición de planes estratégicos consensuados entre la sociedad y el Estado, que pauten políticas orientadoras de desarrollo agropecuario, con una visión geopolítica, en contraposición a permitir que este modelo parezca ser el único camino.
A esto se suma:
a) Un Estado nacional ausente, que sólo atina a alentar procesos de exportación de producción primaria con el objeto de recaudar divisas y superar su crisis económica, producto de sucesivas malas administraciones.
b) Un acendrado individualismo como consecuencia histórica de la sistemática represión de formas locales y regionales de socialización, que generó una ruptura del tejido social.
c) Desaparición o pérdida de importancia de otros sistemas productivos (algodón, tambo, ganadería, sistemas mixtos agrosilvopastoriles y otros) frente al avance del cultivo de la soja, sustentado en un modelo tecnológico de fácil aplicación y que demanda escasa dedicación de las personas.
Si analizamos la distribución de excedentes en este modelo de alta concentración y expulsión de los menos poderosos, resulta que la retención es el único instrumento actualmente viable, pero es un mecanismo perverso.
En un marco de transferencia del sector rural al industrial urbano y desde el nacional al transnacional, la distribución de excedentes se orienta en tres sentidos:
a) Hacia los propietarios de grandes extensiones de tierra, que deslindan su responsabilidad con los grupos sociales mas desprotegidos.
b) Hacia las empresas comercializadoras de insumos y productos.
c) Hacia el Estado, a partir de la recaudación de impuestos, que se derivan en el pago de las deudas externas y en acciones de promoción social muy distantes de un verdadero programa de desarrollo humano orientado al enriquecimiento social productivo.
Lo perjudicial es el monocultivo, no la agricultura.
SEGUNDA CONSIGNA
Si analizáramos nuestro modelo productivo actual desde los puntos de vista técnico - productivo, económico, social, ambiental y político; ¿podríamos decir que es sustentable para cada aspecto? ¿cómo sería la sustentabilidad global? ¿aporta a un “desarrollo integral” de la sociedad argentina?
El modelo no puede considerarse sustentable. Su principal falla es que no fue construido desde las necesidades de la gente, esto es, los propios productores y consumidores. No incentiva la emergencia de respuestas nacidas de la biodiversidad cultural, geográfica, tecnológica, entre otras; las que sumadas y respetadas, serían el fundamento de un enriquecido mosaico de sustentabilidad intelectual y tecnológica para estar a la altura de las propias y reales necesidades de desarrollo.
Si detallamos los argumentos por lo que consideramos la ausencia de sustentabilidad para cada uno de los aspectos considerados podemos mencionar:
a) Tecnológico-productivo: al depender de tecnologías (siembra directa, paquete de insumos, fertilización, etc.) que no se generan en el país nos torna dependientes y vulnerables. Esto se reafirma por la ausencia de rotaciones, el deterioro del balance de materia orgánica de los suelos, las prácticas de desmonte que generan daños en algunos casos irreparables y la práctica de la agricultura como aplicación de una receta. Sería necesario mejorar algunos factores para aspirar a que se generen algunos cambios.
b) Ambiental: hay pérdida de biodiversidad, desaparición de cultivos y de producciones regionales, pérdida alarmante de áreas boscosas, disminución de la superficie praderizada, contaminación de napas (nitritos, nitratos), fuerte incremento de la vulnerabilidad frente a plagas y adversidades climáticas por el monocultivo, deterioro del suelo y desertización. Muchos de estos efectos son irreversibles y en otros es necesario tomar rápidas decisiones para llegar a tiempo.
c) Social: hay que concientizar, se requiere un cambio de valores y una toma de conciencia sobre la mayor relación hombre – naturaleza. Además se produce despoblamiento del campo, concentración de la gente en grandes centros urbanos, pérdida de la cultura del trabajo, del sentido de pertenencia, desculturización y pérdida de calidad de vida influida, entre otros factores, por la falta de cultura en la población de consumidores para controlar la calidad de alimentos.
d) Económico: fragilidad comercial por depender del mercado externo, limitaciones impuestas por externalidades, “exportación” de nutrientes, deterioro de la infraestructura (rutas, caminos, puentes) y un elevado riesgo producido por la concentración de la demanda.
e) Político: la situación actual es producto de una carencia de lineamientos estratégicos claros, en el marco de una exagerada liberalización del mercado. Deben existir políticas, planes de desarrollo y programas de largo plazo que tiendan a cambiar la situación.
Es importante reafirmar que en realidad no existe sustentabilidad en el sistema global argentino. La sustentabilidad se daría sí todos los aspectos se integraran, en un modelo con equidad y una política de desarrollo integral.
Si bien el Estado tiene un rol primordial, a través de herramientas legales, en garantizar la sustentabilidad integral del país, no es menos importante reconocer el papel que la sociedad civil a través de sus organizaciones, por un lado en la generación de conciencia social sobre estas temáticas y por otro lado a través de manifestar claramente a los gobernantes de turno este tipo de planteos.
TERCERA CONSIGNA
Los impactos que genera el modelo de agriculturización ¿son factibles de ser solucionados? Las soluciones ¿son estrictamente tecnológicas?
Las soluciones no son sólo tecnológicas. La tecnología está disponible pero hace falta organización; es necesario aprovechar todas las oportunidades para potenciar las propuestas de cambio, a través de las asociaciones de productores, para emprender acciones desde el ámbito local.
Pero no podemos ignorar que existe un síntoma social que es el facilismo, la simplificación de procesos, el menor esfuerzo y el no involucramiento en cuestiones de “bienestar general”.
Frente a esto, las propuestas deben considerar mecanismos que atenúen los impactos sobre los actores sociales y que sean inclusivas del hombre y su familia, ya que actualmente la familia rural es casi una especie en extinción.
También debe reconocerse que se trata de un problema esencialmente político, que se requiere: incrementar los niveles de educación, concientización y medios para el cambio; disponer de información de la situación del planeta; promover cambios de actitud de la población en su conjunto para intentar que los problemas actuales inicien un camino de solución.
Una de las comisiones de trabajo, planteó la respuesta que se transcribe a continuación:
Felizmente los impactos a la vista son tan desastrosos que pareciera que la única respuestas inteligente – si queremos sobrevivir como especie y como planeta – es elegir la alternativa de la agroecología en tanto forma de pensamiento y de acción.
Se remarca la importancia de generar este tipo de encuentros plurales ya que son muy positivos, pese a que hubo planteamientos en el sentido de que hubiese sido interesante un mayor debate entre los panelistas.
____________________________________________________
CONCLUSIONES TALLER 2
PRIMERA CONSIGNA
¿Cuáles son los principales desafíos del sistema científico-tecnológico?
Nuestro sistema científico tecnológico debería contar con un sistema de extensión del conocimiento con un ida y vuelta, es decir, donde la sociedad plantee problemas y las instituciones los resuelvan y también donde las instituciones difundan y la sociedad aplique, pero siempre enfocando su accionar desde de las necesidades humanas, a través de la generación de redes.
Desde los ámbitos universitarios sería interesante contar con la participación activa de graduados y consejeros para que se definan las líneas de trabajo y se aborden las problemáticas sociales.
Sería necesario considerar:
- La existencia de una brecha muy grande entre el ámbito científico y la realidad en la cual se aplica la tecnología creada; muchas veces todo lo “científico” es aceptado sin cuestionamientos, y no siempre debería ser así.
- La generación de un modelo equitativo, de manera de obtener mayor independencia económica, a la vez que se protejan los recursos naturales y el hombre.
- Revisar los métodos de generación del conocimiento. El método científico es una herramienta, pero su buena utilización depende de quien la maneja, y por lo tanto sería necesario considerar otras formas de investigar, ya que una excesiva fragmentación de la realidad puede hacer difícil analizar la complejidad de la naturaleza, abonando al individualismo prevaleciente. El enfoque de sistema podría convertirse, entonces, en un aporte sustancial.
- Conocer algunas técnicas que se utilizan o se han desarrollado y probado a través de la práctica, las que sería necesario difundir más y en algunos casos perfeccionar. Hoy se legitima un conocimiento y desvalorizan otros: el desafío es revalorizarlos.
- La aplicación del conocimiento disponible a problemáticas regionales puntuales, reivindicando la función social que debe ejercer.
- El desarrollo de otras alternativas, aportando a una reflexión acerca de ellas
- La inclusión de otras ciencias como por ejemplo la economía, la ecología, la política ecológica y la biodinámica.
- La utilización del conocimiento en forma preventiva, pues este modelo ya fue aplicado en otros lugares y tenemos la posibilidad de prevenir las consecuencias evitando improvisar sobre la marcha.
Respecto del sistema actual:
- Profundizar en el conocimiento de las técnicas que se emplean y sus impactos.
- Considerar que una cosa es apuntar a la simplificación de una tecnología puntual (cultivo de soja), que de hecho es bueno; y otra es creer y pretender que la tecnología pueda o deba simplificar el modelo agro-productivo reduciendo la diversidad productiva y atentando así contra la estabilidad y sustentabilidad de los recursos.
Que la tecnología no sea en función de la muerte, que no afecten al ambiente.
SEGUNDA CONSIGNA
¿Cuáles son los principales desafíos de la Política Agropecuaria?
Actualmente y debido al modelo político imperante se deja hacer al mercado, el gobierno no tiene una política agropecuaria, aunque podría decirse que “la no política es una política en sí misma”. De todos modos actualmente no hay políticas que promuevan la agricultura familiar, no existen planificaciones regionales; podríamos decir que no se prevén las necesidades de la gente.
La política agropecuaria debería ser aquella que defienda los derechos humanos, que promueva la soberanía alimentaria, que contemple el desarrollo local en todos sus ámbitos, (ambiental, cultural, económico, social); que considere como pilar fundamental el derecho de identidad de los pueblos, sus orígenes, sus costumbres, sus contextos, incentivando la producción de especies autóctonas.
Donde el poder económico no prime sobre el poder legislativo.
El Estado debe generar las políticas de modo que tengan continuidad.
Buscar métodos de control
Legislación para control
Plantear reflexión en los colegios profesionales.
Defender producciones básicas
- No se ejerce control, buscar métodos de control
- Legislación, ley de semillas, legislación para control.
- Que el poder económico no prime sobre el poder ......... y ética
- Plantear reflexión en los colegios profesionales (ing. Agr)
- El estado deja liberado al mercado o se intenta una legislación, p ej; soberanía alimentaria
- Elaborar una planificación, defender producciones básicas
- Construir proyectos sustentables / sostenibles tendientes a respetar el desarrollo armónico de los ciclos biológicos.
- Planificación de un desarrollo concreto a mediano y largo plazo, midiendo con anterioridad a su aplicación las causas y consecuencias, los costos y beneficios para la sociedad en su totalidad.
- Creación de proyectos que trasciendan los periodos de gestión política, legitimados por la sociedad y que contemplen a todos los agentes sociales.
- Aplicación de políticas cuya prioridad sea Alimentar a Todos los argentinos, y que sea la sociedad la que decida qué hacer con el excedente de producción.
- Sanción de leyes de propiedad de las tierras, de propiedad de semillas, leyes agrarias que reglamenten el usufructo de nuestras tierras y castiguen a quienes abusan de ella.
- Aplicación de políticas que preserven sobre todo nuestra soberanía alimentaria, pues solo así vamos a ser mas independientes de las empresas y gobiernos extranjeros.
Los principales desafíos de la Política Agropecuaria son:
• la producción mediante un cambio en el que se genere un modelo sustentable.
• El gran problema del Estado es que no decide, sino que las decisiones son tomadas por un mercado libre, es decir por empresas multinacionales.
• Generar políticas que limiten cada producción al lugar que le corresponde.
TERCERA CONSIGNA
¿Qué aportes concretos podríamos realizar en función de abordar los aspectos discutidos previamente?
- Que lo analizado llegue a los poderes correspondientes
- Buscar la manera de llegar a los productores y en sus lugares
- Seguir generando estos espacios de intercambio, de difusión, en donde se genere conocimiento. Lo que fortalece la acción en los lugares de resistencia activa, que son muchos.
- Que los nuevos profesionales se desafíen en ............. y de otras alternativas
- Promover el cambio de modelo de consumo, que trae como consecuencia el cambio de modelo de producción
- Participación utilizando los canales de comunicación existente y la creación de nuevos, que no estén dentro del sistema.
- Afianzamiento educativo (Ej. Cursos permanentes)
- Educación Ética
- Conciencia ambiental
- Transferencia – actualización de conocimiento y volcar éstos en la práctica para concretar formas alternativas al sistema.
- Volcar información en la sociedad.
- Creación de una red solidaria para “posibilitar; incentivar; apoyar; asesorar” los proyectos que nacen de la sociedad (barrios, localidades) o inquietudes, pues son ellos los que mejor conocen sus problemas y las soluciones inmediatas que necesitan.
Extensión, fortalecer la transferencia de conocimiento del INTA y la Universidad
Las soluciones no se deben dar con “parches”, sino con medidas claras y bien fundamentadas.
En el aspecto social se debe reinsertar la gente expulsada, detectando familias en las ciudades que quieran volver al campo y que el gobierno les genere las condiciones rurales de autoabastecimiento.
En lo ambiental no solo se debe conservar sino también recuperar los ambientes productivos degradados.
Se deben reducir las superficies de las explotaciones, a largo plazo.
Hay que fijar las cantidades producidas mediante política fiscal, pero que lo recaudado vuelva al sector agropecuario.
CUARTA CONSIGNA
¿Cómo canalizamos estas propuestas y conclusiones?
Para lograr las cosas planteadas anteriormente hay que:
• Insistir y presionar al gobierno participando.
• Generar conciencia en los consumidores, estimulando el consumo racional y de alimentos de calidad.
• Promover el desarrollo de las economías regionales e incentivar la compra de productos regionales.
• Trabajar en la extensión, informando adecuadamente a la gente
• Recomponer los valores perdidos en la sociedad. Todos estos cambios se deben dar en forma gradual, a través de una transición.
Reconstrucción de la red social que está desmembrada, logrando la articulación de diferentes agentes sociales: ONG, Redes barriales, Centros de estudiantes, Agrupaciones regionales, Ínterescuelas e Interfacultades, Gremios, Organizaciones civiles, Asambleas.