Campañas y Acciones

FORESTALES

En distintas ciudades de Chile y Wallmapu, se realizarán movilizaciones, marchas y protestas este 14 de marzo de 2017 en una jornada de Nacional con motivo de manifestar el rechazo a las empresas forestales y las plantaciones de monocultivos de pinos y eucaliptus.

Chile - 14 de marzo: Marcha Nacional contra las Forestales y los monocultivos

8demarzoluchamujeres

Este 8 de marzo, las mujeres de Acción por la Biodiversidad, desde Argentina, paramos y nos movilizamos en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras: Contra el capitalismo y el patriarcado, feminismo organizado.

Campaña contra las violencias hacia las mujeres

bayer-monsanto-v2-fb

Bayer y Monsanto están intentando por todos los medios fusionarse y convertirse en un gigante agro-químico. Juntos controlarán en gran medida lo que cultivan los agricultores y lo que acaba en nuestros platos. La Comisaria de Competencia de la UE podría parar la fusión. ¡Pidámosle que lo haga!

¡Paremos la megafusión BaySanto!

guayana

Con gran discreción, el Estado francés está haciendo posible para multinacionales extranjeras desarrollar gigantescas explotaciones mineras en el corazón de la selva de la Guayana Francesa. Entre estas, el proyecto Montaña de Oro que podría iniciar a partir de 2018.

NO a la mega mina en los bosques de la Guayana Francesa

mujeres 8 de marzo

Para las mujeres de La Vía Campesina del mundo, el 8 de marzo es un día de lucha, resistencia, denuncia contra el sistema capitalista, las transnacionales y el sistema patriarcal y el machismo, que oprime, explota y violenta a las mujeres. También es día de solidaridad con la lucha de todas las mujeres.

Convocatoria de Acción de La Vía Campesina para el 8 de Marzo

no agua zarca

El COPINH llama a la solidaridad nacional e internacional a realizar acciones que contribuyan a frenar y a denunciar los hechos y la política de agresión y de estrategias de las empresas para acaparar y privatizar los bienes comunes y de la naturaleza y de violación sistemática de los derechos del pueblo Lenca.

Honduras: El COPINH denuncia que la empresa Desa-Agua Zarca embiste al pueblo indígena lenca con su proyecto hidroeléctrico ilegal

Por COPINH
madera ilegal

La UE ha firmado un acuerdo de comercio de madera con Liberia. Pero comprar a una industria tan corrupta es una mala noticia para el desarrollo del país. Aún peor para sus selvas. Di a la UE que mantenga fuera de sus fronteras la madera de Liberia de concesiones madereras generalmente ilegales. Firma la petición a la Unión Europea.

Madera ilegal de Liberia fuera de la UE

Glyphosat-Grafik-1200x630

Nuestro objetivo: acabar con los pesticidas tóxicos, impedir que Monsanto se lucre a costa de nuestra salud. Nuestra herramienta: la Iniciativa Ciudadana Europea.

Europa: Paremos el Glifosato