Ecosistema entero en riesgo de extinción en Argentina
La empresa Ledesma, una de las compañías más importantes y tradicionales de la Argentina, pretende talar y deforestar 1.400 hectáreas, el equivalente a 2520 canchas de fútbol, del ecosistema de las Yungas para plantar caña de azúcar
Adital/Greepeace/Tierramérica - La selva que está amenazada de destrucción se ubica en una zona sumamente crítica en la provincia de Jujuy, donde el ecosistema poseedor de un enorme potencial laboral, medicinal, alimentario y ambiental se encuentra bastante frágil debido a la acción humana.
Las yungas o bosques nublados, son el ecosistema más diverso de la Argentina, sólo igualado por la selva misionera. Fue declarado en 2002 reserva de biosfera por la Unesco. En las norteñas provincias de Jujuy y Salta, la selva concentra en 2% del territorio argentino la mitad de su biodiversidad. Es el hogar de tapires, monos, corzuelas, pecaríes, más de la mitad de las especies de aves del país y de cientos de especies de árboles únicos como la quina, el lapacho, el cedro, el cebil. Es la morada de una de las últimas poblaciones del felino más grande de América, el yaguareté.
Mil hectáreas fueron taladas sólo en julio. El sector más vulnerable de la selva de yungas en Salta y Jujuy, la selva pedemontana, se encuentra en estado crítico luego de décadas de deforestación. En lo que alguna vez fue una selva, en la actualidad hay monocultivos de soja o caña de azúcar y suelos agotados. Allí nunca más volverá a crecer la selva. Así de irreversibles son las deforestaciones.
Con el nuevo proyecto de Ledesma, especies animales y vegetales se verán seriamente afectadas. Sus valiosas maderas no podrán ser explotadas racionalmente y se perderán oportunidades concretas de puestos de trabajo para los jujeños. La ciencia no podrá descubrir los secretos de esta selva ni investigar su potencial alimenticio o medicinal.
En este ritmo, en cinco años se extinguirá este ambiente que concentra el 30% de todas las especies de las Yungas, amenazando la existencia de todo un ecosistema complejo. Entidades de defensa ambiental como Greenpeace piden que mensajes sean enviados a la empresa para hacerla desistir de tal intento.
ADITAL, Internet, 7-8-03