Todas y todos somos Relmu
Acción urgente: No al juicio contra Relmu Ñamku y otros líderes mapuches que luchan por defender su territorio.

Relmu Ñamku, madre de tres hijos, mapuche de la comunidad Winkul Newen, al Sur de Argentina, está acusada de “tentativa de homicidio” y se le quieren dar 15 años de prisión por defender su territorio contra la explotación petrolera. A Martín Maliqueo y Mauricio Rein, de comunidades mapuches de la misma región, los acusan arbitrariamente de “daños agravados”. Todo a partir de un hecho ocurrido en diciembre de 2012, cuando la comunidad estaba bloqueando un establecimiento petrolero y llegaron a desalojarlos. La comunidad se defendió con piedras y por accidente, una oficial de justicia resultó con herida, con rotura de tabique nasal, hecho no deseado, pero muy lejos de “peligro de muerte”. La comunidad nunca intentó dañar o herir personas y posteriormente se disculpó. Por el contrario, la acusación que le hacen a Relmu Ñamku, pide una condena mayor que a verdaderos homicidas en la región, muestra claramente que se trata de una medida “ejemplar”, en venganza por la resistencia de la comunidad, para atemorizar a todos los que defiendan su territorio y en especial a las mujeres.
El juicio contra Relmu se fijó para comenzar a partir del 26 de Octubre, por lo que urge tomar acciones de protesta para demostrar que Relmu y las comunidades mapuches no están solas y exigir que se respeten sus derechos y sus territorios. Abajo sigue una carta que puedes enviar directamente a las autoridades en Argentina pidiendo la cancelación de los juicios.
Por más información: El conflicto petrolero territorial y criminalización que enfrenta la comunidad Mapuche Lof Winkul Newen, Neuquén, Argentina.
Información completa sobre el Jucio: WINKUL NEWEN.