Megaproyectos

A luta das Mulheres Sem Terra na Paraíba é contra o capital energético

Nesta quinta-feira (13), as camponesas realizaram ato no litoral Paraibano e participaram da 16ª Marcha pela Vida das Mulheres e pela Agroecologia na capital.

A luta das Mulheres Sem Terra na Paraíba é contra o capital energético

- Imagem do documentário “Vento Agreste“, do Brasil de Fato, que mostra denúncias de agricultores e agricultoras que sofrem com a instalação de usinas eólicas em Pernambuco. Créditos: Divulgação

Comunidades sofrem com a transição energética comandada pelo capital especulativo. Após uma ocupação, conseguiram o desligamento das turbinas para conter danos. Durou apenas alguns dias. Por que esses conflitos estão ligados com a luta pela terra e pela saúde?

Eólicas em Pernambuco: uma breve vitória

No participamos en el nuevo circo del Ministerio de Ambiente

"REDES – AT manifiesta la necesidad de debatir democráticamente en nuestro país sobre estos proyectos de prospección y exploración de hidrocarburos en el mar, en un contexto mundial en el que es urgente caminar por una transición energética justa que nos permita evitar los peores efectos del cambio climático global".

No participamos en el nuevo circo del Ministerio de Ambiente

Famílias quilombolas resistem ao avanço do Complexo Portuário de Suape em Pernambuco

Moradores alegam que avanço do Porto tem prejudicado meio ambiente e fragilizado atividades econômicas das comunidades ribeirinhas.

Famílias quilombolas resistem ao avanço do Complexo Portuário de Suape em Pernambuco

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold

La Asamblea por el Agua del Guasco Alto denunció que el proyecto de Barrick Gold no es más que la reposición de Pascua Lama. Pese a que el 2022 se decretó el cierre definitivo, aún sigue operando y le adeuda al Estado más de mil millones dólares.

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold

Foto: Greenpeace

Corrientes, Neuquén, Entre Ríos y Córdoba tuvieron y tienen miles de hectáreas arrasadas por el fuego. Como en Chubut y Río Negro, hay patrones comunes: monocultivos de árboles, presión empresaria para hacerse de las tierras y un cuestionado accionar gubernamental. También, en todas las provincias, se repite la organización comunitaria para apagar los incendios y asistir a los afectos.

"Los intereses económicos están detrás de los incendios"

Central Rucalhue amenaza a comunidades indígenas: Construcción ilegal avanza tras no respetar acuerdos internacionales

La empresa estatal China International Water and Electric Corporation está a cargo de las obras del proyecto hidroeléctrico, el cual ha generado serias acusaciones por actuar fuera del marco de la ley, violar acuerdos internacionales, amenazar al ecosistema y la calidad de vida de comunidades Mapuche-Pewenche.

Central Rucalhue amenaza a comunidades indígenas: Construcción ilegal avanza tras no respetar acuerdos internacionales

Otorgan suspensión definitiva de los tramos 5 y 7 del Tren Maya

Comunidades indígenas, campesinas y urbanas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo obtuvieron la suspensión definitiva de la construcción de los tramos 5 norte y sur y 7 del megaproyecto federal Tren Maya, luego de que el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa de Mérida consideró «que no se han cumplido con los principios ambientales para garantizar el derecho a un medio ambiente sano», informaron organizaciones y colectivos.

Otorgan suspensión definitiva de los tramos 5 y 7 del Tren Maya