Corporaciones

Las promesas de la industria y la realidad de la contaminación

El gran empresariado está en campaña para reducir al mínimo los estándares ambientales y facilitar la aprobación de proyectos, todo esto bajo la agenda llamada “permisología”, que pretende instalar el imaginario de que habría un exceso de trámites para obtener permisos ambientales, lo que tendría un impacto negativo en la economía del país.

Las promesas de la industria y la realidad de la contaminación

Democratización de la energía y transición justa en América Latina y el Caribe

A medida que la crisis climática y sus consecuencias y amenazas se hacen más evidentes y aumenta la conciencia social y política de su gravedad extrema, existe un claro sentido de la urgencia de avanzar en la transición justa hacia un nuevo sistema energético que deje atrás a los combustibles fósiles. Si bien en 2015 el Acuerdo de París incorporó la necesidad de una transición justa en su preámbulo, lamentablemente se ha ido consolidando un proceso de cooptación empresarial del concepto de transición, que privilegia los intereses de las grandes empresas transnacionales y sirve de plataforma para la introducción e imposición de falsas soluciones.

Democratización de la energía y transición justa en América Latina y el Caribe

Ecologistas en Acción denuncia la burbuja de centros de datos: un modelo insostenible que agrava la crisis climática e hídrica

Ecologistas en Acción denuncia que las declaraciones y facilidades anunciadas por gobiernos al oligopolio tecnológico desoye los profundos impactos energéticos, sociales y ambientales de la instalación masiva de estos centros.

Ecologistas en Acción denuncia la burbuja de centros de datos: un modelo insostenible que agrava la crisis climática e hídrica

Lobby de ultraprocessados uniu agro, varejo e indústria contra ‘imposto do pecado’

Lobby atuou para incluir produtos ultraprocessados na cesta básica e para evitar tributação a itens prejudiciais à saúde.

Lobby de ultraprocessados uniu agro, varejo e indústria contra ‘imposto do pecado’

- Banco Interamericano de Desarrollo, por Mario Durán Ortiz.

En esta columna, la autora aborda el rol de los bancos públicos de desarrollo cuestionando el rol que han tenido para con las organizaciones y comunidades, en un contexto de entrada silenciosa a Chile, quienes «son una presencia que esclaviza con una deuda que luego amortiguan las poblaciones precarizadas y vulnerables».

Bancos públicos de desarrollo: sostenedores de la desigualdad

Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas

La mitad de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron vinculadas a solo 36 empresas, según reveló un estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap.

Vinculan la mitad de emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles a 36 empresas

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

Recursos poderiam bancar reajuste na alimentação escolar e 100 mil famílias que produzem alimentos de fato. Coca e Ambev lideram a lista, seguidas por fabricantes de biscoitos e chocolates.

Fabricantes de ultraprocessados têm R$ 15 bi em isenção de impostos

Resistencia contra Coexca y sus granjas de crianza industrial

Desde hace más de diez años, la empresa dedicada a la crianza industrial de cerdos Coexca, de capital chileno y danés, ha sido denunciada en múltiples ocasiones por la comunidad de San Javier (Maule, Chile), por los efectos ambientales, sociales y económicos que produce en el territorio.

Resistencia contra Coexca y sus granjas de crianza industrial

Por GRAIN