Soberanía alimentaria

Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición

La edición 2024 del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición entrega una visión detallada de los indicadores de hambre, inseguridad alimentaria y malnutrición en cada uno de los países de América Latina y el Caribe y explica las causas por las que la inseguridad alimentaria de la región cae por debajo del promedio mundial, por primera vez en 10 años.

Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición

- Maíz cultivado en México, en una foto de 2021. Rodrigo Arangua/AFP/Getty Images

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso el jueves 23 una propuesta de reforma a la Constitución para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, una medida que, dice, es necesaria para proteger la diversidad genética de esta planta.

Sheinbaum formaliza su reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México

Declaración de la Cuenca de la Independencia

Somos delegadas y delegados de 15 organizaciones regionales provenientes de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua, que juntas conformamos el Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALA) México. En nuestro IALA nacional convergen personas de los pueblos indígenas tzeltal, maya, totonaco, zapoteca, náhuatl, otomí, purépecha, rarámuri, así como mestizos de diversas comunidades campesinas.

Declaración de la Cuenca de la Independencia

Agricultura familiar contribui para o desempenho escolar em até 3,34 pontos nas avaliações nacionais

Pesquisa do Ipea indica um acréscimo estimado de 2,85 pontos em português e 2,91 pontos em matemática em 2013, e de 2,57 e 3,34 pontos, respectivamente, em 2019.

Agricultura familiar contribui para o desempenho escolar em até 3,34 pontos nas avaliações nacionais

Por MPA
La Vía Campesina en el 17º Foro Global de la Alimentación y la Agricultura en Berlín

La Vía Campesina (LVC) dejó sentir su presencia en el 17º Foro Global de la Alimentación y la Agricultura (GFFA por sus siglas en inglés), que se celebró en Berlín del 15 al 18 de enero de 2025, participando activamente en el Foro de Jóvenes Agricultores, eventos clave paralelos, así como en acciones y manifestaciones fuera del foro para amplificar las voces de lxs productorxs de alimentos a pequeña escala.

La Vía Campesina en el 17º Foro Global de la Alimentación y la Agricultura en Berlín

Lo ambiental es político, lo político es ambiental

"La Justicia Ambiental implica construir proyectos emancipadores que tengan como punto de partida la justicia en todas sus dimensiones -social, ambiental, económica y de género- la soberanía de los pueblos y la participación popular. Es una visión de lo ambiental que se identifica con las luchas populares históricas en nuestro país y la región, como las luchas de pueblos indígenas y afrodescendientes que enfrentaron y enfrentan la opresión de colonizadores y fuerzas imperiales, con quienes el Estado uruguayo tiene una deuda histórica".

Lo ambiental es político, lo político es ambiental

03 Dic: La Agroecología Campesina garantiza la Soberanía Alimentaria y prioriza la defensa de la vida

Hoy, 3 de diciembre, La Vía Campesina continúa su campaña contra los agrotóxicos. El uso intensivo de agrotóxicos por parte del sistema agroalimentario industrial es una de las principales causas de la crisis de biodiversidad que enfrenta el mundo actual. Las poblaciones mundiales de polinizadores y abejas están disminuyendo a un ritmo alarmante, afectando directamente a la diversidad biológica y cultural que sustenta todas las formas de vida en los campos y las ciudades. Por lo tanto, es imperativo que en este día afirmemos al mundo que la Agroecología Campesina y la Soberanía Alimentaria son las transformaciones urgentes y necesarias si queremos sostener la vida.

03 Dic: La Agroecología Campesina garantiza la Soberanía Alimentaria y prioriza la defensa de la vida